
El allanamiento se realizó en una vivienda de Aluminé. Tenía plantas que se veían desde la vereda.
Se trata del tramo que une el puente sobre el río Aluminé a la altura de Pilo Lil y el puente sobre el río Malleo. La obra insumió una inversión de 11.000.0000.0000 pesos.
Regionales13/01/2024El gobernador Rolando Figueroa inauguró esta semana 34 kilómetros de asfalto en la ruta provincial 23, en el tramo que une el puente sobre el río Aluminé a la altura de Pilo Lil y el puente sobre el río Malleo. La obra insumió una inversión de 11.000.000.000 pesos financiados a través del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional, según la ley provincial 3192.
Con este tramo y los dos que fueron licitados en febrero pasado y que están en proceso, se completará la pavimentación total de esta ruta que tiene una importancia fundamental para la conectividad entre las localidades de la zona centro oeste de la provincia y para la actividad turística, además de brindar mayor seguridad vial y transitabilidad.
Antes del corte de cintas, Figueroa agradeció a las personas involucradas en su construcción y destacó la importancia de continuar trabajando en la mejora de la conectividad en la región.
“Dicen que las obras se inauguran cuando las comunidades las incorporan como habituales y como propias, y esta ruta ya ha sido incorporada como propia. Sin embargo, es importante que nosotros no sólo demos por culminado este tramo de la obra, sino que también nos comprometamos a seguir trabajando”, señaló el gobernador.
Indicó que “va a ser muy importante para el desarrollo de nuestra región la combinación de esta ruta con un plan integral de desarrollo de rutas que tenemos, tanto desde Rahue hasta Zapala, como también por la ruta de Litrán hasta Primeros Pinos”.
Y señaló que “este circuito es maravilloso para poder potenciar el turismo, pero también para darle posibilidades de conexión a nuestros vecinos de forma permanente. Estamos muy contentos porque es la mejor inversión para el desarrollo de nuestros pueblos”.
A su turno, el ministro de Infraestructura Rubén Etcheverry aseguró que “cada obra que se inaugura es un pedazo de sueño que se hace realidad, y más en este lugar a orillas del río Aluminé”. En tanto, el titular de la dirección provincial de Vialidad, José Dutch, afirmó que es “un orgullo, a tan poco de haber asumido, poder inaugurar esta ruta tan importante, estos 34 km de obra que se suman a los 1050 km de red provincial pavimentados que tiene el territorio provincial”.
Estuvieron presentes, además, los intendentes de Aluminé, Diego Victoria, y de Junín de los Andes, Luis Madueño; el presidente de la Comisión de Fomento de Pilo Lil, Andrés Infante; representantes de las empresas constructoras, autoridades del destacamento de la policía regional y vecinos.
Acerca de la obra
La longitud de la obra inaugurada es de 34.017 metros. Se ejecutó en concreto asfáltico en caliente de 6,70 m de ancho y 0,05 m de espesor. El paquete estructural se encuentra compuesto de una base granular anticongelante de 0,20 m de espesor y una sub base granular drenante de 0,15 m de espesor.
Cuenta con banquinas enripiadas de un ancho de 1,50 m y un espesor promedio de 0,20 metros, y las obras de arte correspondientes compuestas por alcantarillas, muros de gaviones y colchonetas de piedra. Se colocaron 8.211 metros de barandas metálicas de protección, 274 m2 de señales verticales y 13.536 m2 de señalamiento horizontal.
Avance de los otros tramos
En la traza de la ruta 23 actualmente se están ejecutando los tramos Pino Hachado- Litran, de 38 km, con un avance del 22%; Litrán-Puesto Jara, de 22 km, con un avance del 4%; Rahue-Pilo Lil, de 37 km, con un avancen también del 4%; y Aluminé-Rahue, de 16 km, con un avance del 20%.
La suma de todos los tramos compone una obra de ingeniería que permitirá la transitabilidad durante todo el año y conectará con pavimento los Pasos Internacionales Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal; y a las localidades de Villa Pehuenia, Alumine, Pilo Lil y Junín de los Andes.
El allanamiento se realizó en una vivienda de Aluminé. Tenía plantas que se veían desde la vereda.
Firmó el decreto validando los convenios suscriptos por el ministro de Economía con 19 localidades, pero pidió que cumplan ciertas pautas que hacen al fortalecimiento de las gestiones municipales y el incremento real de su recaudación para lograr la autonomía fiscal.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.
El ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza participaron de los actos por el 27° aniversario de Pilo Lil.
Se trata de 30 unidades que serán distribuidas en los dispositivos provinciales para actividades de entretenimiento y recreación de menores de hasta 12 años.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.