
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Junto a la subsecretaría de Gestión Comunitaria mantuvieron reuniones con intendentes y sus equipos.
Regionales14/01/2024Autoridades del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, recorrieron la Región Norte de la provincia del Neuquén, concretando una agenda de trabajo con intendentes y redes institucionales de Buta Ranquil, Barrancas, Chos Malal, Andacollo, Villa del Nahueve y Las Ovejas.
La comitiva estuvo integrada por Natalia Fenizi, secretaria de Género; Lorena Barabini, subsecretaria de las Mujeres; Luz Blanco, subsecretaria de Diversidad; y María Fernanda Villone, subsecretaría de Gestión Comunitaria.
En este marco, y con el objetivo de acercar a cada localidad la agenda de políticas públicas de la cartera provincial a cargo de la ministra Julieta Corroza, se sentaron las bases para el comienzo de un trabajo articulado entre los municipios y el Gobierno de la provincia del Neuquén, con espacios de escucha y diálogo.
Se mantuvieron reuniones con las y los jefes comunales de Buta Ranquil, Pedro Cuyul; de Barrancas, Rubén Figueroa; de Chos Malal, Nicolás Albarracín; de Las Ovejas, Marisa Antiñir; de Villa del Nahueve, Florentino Poblete; y con distintas redes institucionales conformadas por agentes sanitarios, profesionales de la psicología, acción social y autoridades escolares.
“Hicimos un relevamiento de qué programas hay activos y a cuáles les vamos a dar continuidad”, sostuvo Natalia Fenizi. Agregó que: «además presentamos nuestros tres ejes de trabajo, que son las capacitaciones, como la Ley Micaela para agentes estatales; el aporte de asistencia técnica a las y los ejecutivos municipales; y también la tarea de canalizar líneas de financiamiento para emprendimientos productivos de emprendedoras”.
Por su parte, la subsecretaria de Diversidad, Luz Blanco afirmó: “pudimos conocer que se han realizado redes institucionales muy valiosas para abordar las desigualdades y eso es lo que queremos profundizar”.
En tanto que, la subsecretaria de las Mujeres, Lorena Barabini, aseguró: “nuestro objetivo es poder generar dispositivos locales para que las mujeres y las diversidades sientan y vean que, desde el Estado provincial, estamos presentes en cada municipio para promover la igualdad y erradicar la violencia de género”.
La Casa Integral de Las Ovejas está próxima a inaugurarse
Durante la recorrida por la Región Norte, la comitiva visitó la Casa Integral de Las Ovejas, junto a su intendenta, Marisa Antiñir, y agentes estatales del municipio de Varvarco.
“La idea es que esta Casa se convierta en un lugar de encuentro para actividades culturales y artísticas impulsadas por mujeres de todo el departamento Minas”, explicó Natalia Fenizi, quien adelantó que, además, también funcionará como una casa integral para mujeres y diversidades.
“Estuvimos conversando, como nos indicó la ministra Julieta Corroza, sobre las acciones a poner en marcha, para concretar en breve el uso de esta Casa Integral como nodo de una red territorial”, agregó Fenizi.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.