
La formación brindada en el marco de la Escuela de Género se profundizará durante el 2025. Está destinada a agentes estatales que se convierten en replicadores de los contenidos de la Ley Micaela en sus propios ámbitos laborales.
La formación brindada en el marco de la Escuela de Género se profundizará durante el 2025. Está destinada a agentes estatales que se convierten en replicadores de los contenidos de la Ley Micaela en sus propios ámbitos laborales.
En una iniciativa interministerial, proponen el cursado en una plataforma virtual, con la finalidad de aumentar el alcance de esta capacitación en género y prevención de las violencias para quienes integran los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, y los gobiernos locales.
Siete organismos públicos recibieron la formación de manera presencial.
Junto a la subsecretaría de Gestión Comunitaria mantuvieron reuniones con intendentes y sus equipos.
Se trata de programas de formación y sensibilización desarrolladas durante 2022 con el objetivo de promover la inclusión, el cuidado personal y del medio ambiente, la prevención de adicciones, la perspectiva de género, la protección de los derechos humanos y para fortalecer sus trayectorias escolares.
Se llevaron a cabo instancias de talleres con presentación de conceptos, casos reales, experiencias personales y debates. Participaron 60 personas de la Subsecretaría de Turismo Provincial.
La actividad comenzó este viernes a las 10 mediante videoconferencia, y el fiscal general José Gerez fue el encargado de inaugurarla.
Por primera vez se llevará a cabo un curso virtual en Género y Violencia contra las Mujeres para el personal de la administración pública de la provincia.
Sánchez había manifestado, a través de Twitter, que "en estos momentos estoy escuchando lo más ridículo, infundado y sinsentido que recuerde: el adoctrinamiento obligatorio por la Ley Micaela.
El programa impulsado por la subsecretaría de las Mujeres busca llegar municipios y comisiones de fomento.
El primer módulo en Sensibilización y formación en género fue destinado a funcionarias y funcionarios del poder Ejecutivo, incluido el gobernador Omar Gutiérrez.
El primer módulo de sensibilización y concientización tendrá lugar mañana lunes a las 8.30, en el Auditorio de Casa de Gobierno. Contará con la participación 50 funcionarios y funcionarias provinciales.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala