
Se otorgaron dos años adicionales para avanzar en la evaluación técnica del área. Gas y Petróleo del Neuquén y Pampa Energía trabajan en conjunto para determinar si los hidrocarburos prospectados pueden ser desarrollados de forma rentable.
Por instrucción del gobernador Rolando Figueroa, Corfone inició este mes la recolección de leña para tener todo listo antes del invierno. Este año se prevé repartir 65 mil metros cúbicos de leña entre las familias que necesitan este insumo para calefaccionarse.
Energía y Minería15/01/2024Con acciones coordinadas a nivel territorial, la Corporación Forestal Neuquina (Corfone) ya comenzó a trabajar en la implementación del Operativo Leña 2024 en la provincia.
Las tareas iniciales consisten en la recolección del material que será preparado en las distintas plantas que tiene la empresa, para su posterior distribución a quienes necesiten de este recurso para calefaccionar sus viviendas el próximo invierno.
Durante un recorrido por la planta de Corfone en Abra Ancha, cerca de Aluminé, el gobernador Rolando Figueroa precisó que “el Operativo Leña es muy importante. Creemos que debemos optimizar el trabajo que se realiza en función de nuevos emprendimientos que nosotros podemos desarrollar con Corfone, mejorando la posibilidad de abastecer a las distintas comunidades”.
Además, afirmó que “es importante comenzar a trabajar ya, para que la gente que vive en la Cordillera pueda tener un invierno más liviano y no tan crudo”.
Destacó la labor diaria de los trabajadores de Corfone: “Un trabajo comprometido y orientado a palear muchas de las crisis que tiene que vivir el neuquino de la Cordillera o de tierra adentro”, sostuvo.
Por su parte, el vicepresidente de Corfone, Eduardo Nedok, explicó que “empezamos el Operativo Leña bajando (el material) de los campos, poniendo en funciones a toda la gente dedicada a cortar la leña y preparando el traslado a las comunidades de toda la provincia”.
Detalló que “desde acá (Abra Ancha) sacamos 25 mil metros de leña y de Las Ovejas y de Junín de los Andes –los otros lugares donde Corfone tiene sedes- se saca el resto”, para totalizar 65 mil metros de leña. “Es un trabajo que ayuda a pasar el invierno crudo que se da en la Cordillera”, afirmó.
El Operativo Leña implica la realización de diversas actividades. La primera de ellas es la recolección de leña de forma sostenible y responsable, evitando la deforestación y cuidando el medioambiente. Luego es preciso organizar la distribución equitativa de la leña a las comunidades que la utilizan para calefacción. Además, se implementan medidas para controlar y regular el uso de la leña, asegurando su disponibilidad a largo plazo.
Se otorgaron dos años adicionales para avanzar en la evaluación técnica del área. Gas y Petróleo del Neuquén y Pampa Energía trabajan en conjunto para determinar si los hidrocarburos prospectados pueden ser desarrollados de forma rentable.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
La principal feria de minería del país se realiza del 20 al 22 de mayo en La Rural. Reunirá a más de 400 expositores de 17 países y convocará a más de 20.000 visitantes vinculados al sector minero, la inversión, la innovación tecnológica, la sustentabilidad y las políticas públicas.
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
En cuanto al índice mensual, disminuyó un 1,1% con respecto a febrero.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.