Gran convocatoria de la Fiesta Provincial del Asado con Cuero

Se realizó en Aluminé. El evento popular refleja la cultura y tradición. El público disfrutó de música en vivo, baile campero, destrezas criollas y degustación de platos regionales.

Regionales15/01/2024
Fiesta Provincial del Asado con Cuero

Este sábado una gran cantidad de visitantes y residentes locales disfrutó de la segunda edición de la Fiesta Provincial del Asado con Cuero en Aluminé, organizada por el Centro Tradicionalista El Cencerro. La celebración tiene como fin revalorizar las tradiciones y costumbres camperas del Departamento Aluminé en la cordillera neuquina.

Se trata de una fiesta popular que forma parte del patrimonio intangible de la comunidad y constituye un producto turístico que refleja la cultura y tradición de los habitantes de los parajes de la región.

“Es un reconocimiento a los gauchos viejos que se lucían con el asado con cuero. Cada uno tenía su secreto en las fiestas de cumpleaños, casamientos o en los mítines políticos”, indicó el presidente del Centro Tradicionalista El Cencerro, Ezequiel “Chelo” Luengo sobre los orígenes de la celebración.

“El que mejor hacía asados con cuero era buscado por todo el mundo y nuestros padres y abuelos se esforzaban por hacerlo cada vez mejor”, rememoró.

Por último, enfatizó que “esta fiesta significa mucho para la identidad de los aluminenses, entre las familias un agasajo es poder comer un asado y si es con cuero mucho mejor”.

Residentes y visitantes pudieron degustar del tradicional asado con cuero, stands de comidas tradicionales, de pilchas gauchas y artesanías.

Asimismo, el evento contó con actividades y destrezas criollas: carrera de tres patas, jineteadas de capones, atrapar al lechón, vuelta al palo en bicicleta, pialada de ovejas y un bingo.

Amenizaron la Bailanta Campera, el Dúo Epu Hueney de Junín de los Andes, Yail y su Conjunto de Aluminé y Bruno Huinca y sus Chamameceros de Aluminé. En la jornada también se presentó el grupo folclórico Séptimo Encanto de San Martín de los Andes y la Agrupación La Flor del Notro.

El acontecimiento cultural se realizó en el predio “Julián Parra” que pertenece al Centro Tradicionalista, ubicado a 3 kilómetros sobre el acceso norte de la localidad, sobre la margen izquierda del Río Ruca Choroy.

La fiesta tiene carácter de provincial a partir del 2023. En enero de 2022 se realizó la última edición con carácter de regional en su 10° edición. El ministerio de Turismo provincial acompaña en la promoción del evento.

Acerca de Aluminé

Aluminé es una atractiva localidad cordillerana que forma parte de la Ruta del Pehuén y también del Corredor de los Lagos del suroeste provincial.

Se encuentra en una zona alta de montaña en el centro oeste de la provincia, muy próxima al Parque Nacional Lanín. Su nombre en lengua mapuche significa “brillante en lo profundo”.

Se halla sobre la margen derecha del río del mismo nombre y su paisaje de particular belleza se caracteriza por el predominio de bosques de pehuenes o araucaria araucana, que es el árbol milenario que predomina en la zona.

Su economía se basa en la ganadería ovina y bovina, la explotación forestal y la actividad turística, siendo el principal centro de servicios de la región.

Te puede interesar
rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.

Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.