
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
Durante el encuentro, se conversó sobre diversos temas referidos a la obra pública, gestión y funcionamiento de la Municipalidad.
Locales24/10/2019Este miércoles, se desarrolló la tercera reunión de la comisión de transición en la Sala de Situación de la Municipalidad. Durante el encuentro, los representantes de la gestión actual y de la que asumirá el 10 de diciembre, conversaron sobre diversos temas.
José Luis Artaza, secretario de Economía y Hacienda, contó que este tercer encuentro se diversificó en varios puntos. “Seguimos puntualizando en lo que es la obra pública, y en este sentido ellos nos plantearon la necesidad de conocer en detalle todo el mecanismo de obras, y además quieren recorrerlas”, contó y agregó que el compromiso de la Municipalidad fue “acompañarlos a todas las obras”.
En otro orden, Artaza puntualizó que se entregó el informe con todos los indicadores que tiene la Sindicatura Municipal, “donde está toda la información solicitada de 2015 a 2018 con los indicadores que ellos analizan, y que son muy buenos”.
Agregó que también se presentó un informe detallado con “la liquidación del mes de septiembre de 2019 de todo el personal municipal, más adscriptos que tiene el municipio en diferentes instituciones públicas”.
“Por otro lado nos pidieron para presentar en la tarifaria 2020 un cambio a lo que nosotros habíamos pensado, solicitaron que no apliquemos un aumento en la alícuota en la licencia comercial para aquellos que incrementaron sus ventas hasta el 54% teniendo en cuenta el IPC entre julio de 2018 y junio de 2019, nosotros habíamos pensado en un 50% pero vamos a plantearlo con un 54%”, dijo el funcionario.
“Hablamos también de la Fiesta de la Confluencia, se habló un poco de todo. Ellos piden información y nosotros se las damos, y vamos a seguir trabajando en este sentido para que ellos puedan gestionar de la mejor manera posible”, señaló Artaza.
Además de Artaza, estuvieron presentes también la secretaria de Desarrollo Humano, Yenny Fonfach, las subsecretarias de Obras Públicas, Mariel Bruno y de Legal y Técnica, Graciela Pérez.
Como representantes del intendente electo, Mariano Gaido, asistieron Alejandro Nicola, Juan Martín Hurtado, María Eugenia Ferrareso, Fernando Schpoliansky, Marcela Olarte y Santiago Morán Santillán.
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
La Municipalidad de Neuquén continúa modernizando el sistema de atención ciudadana mediante la incorporación de un CHATBOT, que se llama CAPI y opera las 24 horas y los siete días de la semana, con Inteligencia Artificial (IA).
La obra fue desarrollada en forma conjunta entre la Municipalidad de Neuquén y el gobierno de la provincia a través de una inversión de $94 millones.
Vuelven los productores de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce a la ciudad de Neuquén. Ofrecerán -hasta agotar stock- 280 pollos de 3 kilos aproximadamente, desde las 9, en la Feria de la Plaza de Boca.
El fiscal jefe Mauricio Zabala presentó un acuerdo de partes mediante el cual un varón reconoció que se hizo pasar por abogado y, aprovechándose de la vulnerabilidad de personas sometidas a procesos penales, estafó a los familiares.
En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.