
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Con una asombrosa respuesta de la comunidad artística, se recibieron más de 300 propuestas para participar en el Certamen Pre Confluencia que abarcan un espectro musical amplio, desde indie, rock, folklore, cumbia y trap, hasta la emocionante inclusión de propuestas de chamamé.
LocalesCon una asombrosa respuesta de la comunidad artística, se recibieron más de 300 propuestas para participar en el Certamen Pre Confluencia que abarcan un espectro musical amplio, desde indie, rock, folklore, cumbia y trap, hasta la emocionante inclusión de propuestas de chamamé. Este variado abanico de géneros agrega una valiosa diversidad cultural al certamen.
Cabe destacar que entre las propuestas que se receptaron hasta el pasado viernes se encuentra la participación de jóvenes artistas que están dando sus primeros pasos en sus carreras, así como la entusiasta presencia de numerosos talentos del interior de la provincia que anhelan ser parte de la Fiesta Nacional de la Confluencia.
Desde el lunes y hasta este viernes 19, un distinguido panel de jueces lleva a cabo la meticulosa evaluación de todas las propuestas recibidas. El panel está compuesto por María Pasqualini, secretaria de Jefatura de Gabinete como representante del Órgano Ejecutivo Municipal, Zezé Nou, reconocido músico en Neuquén, y Soledad Bonet, periodista especializada en cultura y espectáculos.
El 22 de enero se revelarán públicamente los 15 preseleccionados, quienes tendrán la oportunidad de destacarse en vivo durante la Edición del Pre Confluencia programada para el jueves 8 y viernes 9 de febrero. Estos talentosos participantes cautivarán al público con sus actuaciones en el escenario de la Isla 132 a partir de las 18:00 horas.
Los 10 grupos, bandas, dúos o solistas con las calificaciones más destacadas serán proclamados como los finalistas del certamen. Estos afortunados artistas tendrán el honor de actuar en el escenario principal de la próxima Fiesta Nacional de la Confluencia, que se llevará a cabo en la Isla 132 del 10 al 13 de febrero.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.