
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
El objetivo de la reunión fue delinear un proyecto social de desarrollo humano donde la educación y el trabajo sean los pilares fundamentales.
Regionales17/01/2024El gobernador Rolando Figueroa y la ministra de Capital Humano de la Nación, Sandra Pettovello, avanzaron en gestiones relacionadas a la promoción del empleo y la realización de obras en escuelas de la provincia del Neuquén. Lo hicieron durante una reunión que compartieron, este martes, en la ciudad de Buenos Aires.
“Fue una excelente reunión. Ambos coincidimos en que no puede haber crecimiento económico sin sustentabilidad social. Por eso es central invertir en educación para que nuestra gente pueda formarse y para aprovechar todo el potencial productivo de nuestro país”, afirmó Figueroa.
Durante la reunión, ambas autoridades acordaron la continuidad del trabajo a partir de los equipos técnicos de provincia y Nación, para abordar los detalles sobre la puesta en marcha de programas de capacitación y el fortalecimiento tanto del autoempleo como del trabajo asociativo, a través del ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral y de los municipios neuquinos.
También deberán avanzar en las definiciones sobre financiamiento y plazos para dar continuidad a distintas obras en marcha; entre ellas, las siguientes: Escuela Primaria 32 de Barrancas, Jardín 90 de Las Lajas, Jardín 35 de Cutral Co, EPET 23 de Añelo, Escuela 225 de Chos Malal, Jardín 85 de Centenario y Jardín 88 de Neuquén.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.