
Hoy vencen 50.000 contratos en la Administración Pública Nacional y la Asociación Trabajadores del Estado exige su “renovación automática”.
El ministerio de Economía colocó este martes tres bonos en pesos que se ajustan por inflación, y que vencen entre febrero de este año y noviembre de 2025, por los que obtuvo 3,9 billones de pesos
Nacionales17/01/2024El interés por estos títulos quedó expresado en las 2.073 órdenes de compras recibidas por un valor nominal de 4,6 billones de pesos.
De ese total, se tomaron 1,8 billones lo que representó un valor efectivo de 3,9 billones de pesos.
Economía adjudicó poco más de un billón de pesos, por la letra ajustada por CER (inflación) con vencimiento el 20 de febrero.
Para la segunda, con características similares, pero a pagar en mayo de este año, se colocaron 1,5 billones de pesos.
En tanto, la tercera, un bono ajustado por CER más una sobre tasa del 1,8% concentró 1,3 billones de pesos.
Luego de haber alcanzado un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para financiar los pagos a ese organismo hasta abril inclusive, el ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que estudia un posible canje de deuda en moneda local.
"Hubo un rumor de la reunión con bancos que es cierta, la tuvimos y es un diálogo explorando posibilidades de administración de pasivos que creemos que pueden ser beneficiosas para el país y para los bancos mismos, son conversaciones regulares que es lógico tenerlas", dijo Caputo durante una conferencia de prensa en la que se habló sobre el acuerdo logrado con el FMI, y otros temas económicos.
Hoy vencen 50.000 contratos en la Administración Pública Nacional y la Asociación Trabajadores del Estado exige su “renovación automática”.
Había superado el 50% en el primer semestre
El ministro de Economía, Luis Caputo, salió este domingo a llevar tranquilidad a los mercados al ratificar que “no hay pesos suficientes” para que se produzco una corrida sobre el dólar.
La exposición la hará su defensa ante la Corte Suprema de Justicia, con el objetivo de buscar la absolución.
Desde CADAM aseguran que “el poder real del salario aportado al trabajador se reduce al 36.84%”.
En diálogo con la Agencia Noticias Argentinas, una psicóloga explica qué es esta etapa, qué factores atraviesa y cómo se pone en juego estos atributos.
Así lo expresó la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres en Rincón de los Sauces, donde profundizó sobre su nuevo rol como responsable de los delegados regionales, cargo que asumirá tras la designación del gobernador Rolando Figueroa.
Ezequiel Matías Vergara fue visto por última vez el viernes 21 de marzo.
El gobernador Figueroa aseguró que frente a las profundas transformaciones sociales, tecnológicas y normativas de los últimos tiempos se necesita una administración de justicia con mayor celeridad, inmediatez y que garantice el acceso a la justicia de los ciudadanos.