
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
Militantes de movimientos sociales llevaron adelante este miércoles una protesta en la ciudad de Neuquén para rechazar el precio "incontrolable" de la garrafa de gas, cuyo valor supera los 16.000 pesos en algunos barrios de la capital provincial.
Regionales17/01/2024Militantes de movimientos sociales llevaron adelante hoy una protesta en la ciudad de Neuquén para rechazar el precio "incontrolable" de la garrafa de gas, cuyo valor supera los 16.000 pesos en algunos barrios de la capital provincial, afirmaron.
"Sumado al precio, el gobierno neuquino no está entregando el bono gasífero y no está pasando el camión garrafero por los barrios. Esto hace que las familias que no tienen acceso a la red de gas tengan que pagar este costo altísimo" por la garrafa, declaró la referente de Libres del Sur, Gladys Aballay, en diálogo con Minuto Neuquén.
Aballay señaló que "todos los aumentos golpean directamente al bolsillo de las familias más humildes, de los trabajadores informales", y agregó: "Estamos acá para que haya un control del precio de la garrafa en los barrios porque es inaccesible y es un derecho de las familias poder acceder al gas".
Para la dirigente social, esta situación "también complica la alimentación de las familias porque los comedores y merenderos funcionan con garrafas".
"Estamos pidiéndole al Gobierno por favor que resuelva esta situación, porque es una necesidad básica de las familias que hoy no tienen la red de gas", concluyó.
El "garrafazo" se llevó a cabo en el monumento a San Martín, en pleno centro de la ciudad de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.