
Caputo pide a supermercados no convalidar aumentos y reafirma la estrategia económica del Gobierno
NacionalesLa reunión se dio en un contexto de estabilización del tipo de cambio
La reunión se dio en un contexto de estabilización del tipo de cambio
A nivel interanual, el alza en los valores de los alimentos trepó al 7,6% en el cuarto mes del año.
La automotriz japonesa realizó en mayo un leve incremento en su lista de precios.
Ford congeló sus precios para mayo y dejó expuestas al resto de las automotrices en medio de presiones del Gobierno por aumentos tras el fin del cepo.
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
La lista de precios con los modelos más económicos del país.
Empresas como Diarco, Makro, Maxiconsumo, Nini, Vital y Yaguar lanzaron un duro comunicado.
Si bien en marzo se disparó al 3,7%, para este mes pronostican un descenso. ¿Por qué?
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída
Expertos advierten que el atraso cambiario se seguirá profundizando.
Los mayores aumentos de precios en el Gran Buenos Aires se registraron en los cortes de carne vacuna, de acuerdo con la medición del Indec correspondiente a febrero.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
Los procedimientos incluyeron allanamientos donde se incautaron diversos elementos vinculados al ilícito, incluyendo dos vehículos. Además, se recuperaron dinero, elementos electrónicos, documentación y materiales comprados luego del hecho.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.