
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
El gobernador Rolando Figueroa y el titular del organismo, Ignacio Lamothe, acordaron avanzar en un programa para la realización de obras.
Regionales19/01/2024El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, firmaron ayer un convenio que permitirá priorizar y desarrollar obras de infraestructura de nivel municipal, regional y provincial.
Entre los puntos del convenio, se estableció que el CFI dispondrá de los recursos de pre-inversión para la realización de los correspondientes proyectos ejecutivos y la posterior búsqueda de financiamiento para su concreción.Para la puesta en marcha del programa, la provincia del Neuquén aportará los recursos humanos y materiales, mientras que el CFI hará lo propio con los recursos técnicos y financieros.
Además, se convino que tanto la provincia como el CFI acordarán los planes de trabajo, cronogramas de ejecución, presupuestos y la forma en que se llevarán a cabo los estudios y proyectos, contemplando la firma de los convenios específicos e instrumentos que sean necesarios para tal fin.
Como parte del convenio marco, se expresó que los lineamientos estratégicos definidos incluyen el fortalecimiento de los procesos de integración regional, a partir de la cooperación y el aprovechamiento de las relaciones entre municipios y provincias, el desarrollo de los pueblos y la posibilidad de superar los desequilibrios territoriales, entre otros aspectos.
También participó de la reunión el jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.
La obra supera el 40 por ciento de avance y se desarrolla a través de Corfone. El establecimiento educativo en contexto de ruralidad tiene una matrícula de 46 estudiantes y actualmente funciona en tráileres.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.