
El organismo federal aportará 1.000 millones de pesos para atender los daños en explotaciones rurales, emprendimientos, pasturas, animales e infraestructura predial.
El organismo federal aportará 1.000 millones de pesos para atender los daños en explotaciones rurales, emprendimientos, pasturas, animales e infraestructura predial.
Será la nueva edición de Especialización en Desarrollo y Políticas Públicas, que está dirigido a jóvenes vinculados al desarrollo productivo. La inscripción es hasta el 27 de febrero.
Los mandatarios provinciales ratificaron a Ignacio Lamothe como secretario general del Consejo Federal de Inversiones.
Participan autoridades nacionales, provinciales y municipales junto a representantes de todo el país que integran la Red Federal de Polos y Clusters de la Economía del Conocimiento.
La iniciativa está destinada a empresas neuquinas y el objetivo es fortalecer la cadena de valor Oil&Gas a través de líneas de crédito a tasas convenientes. “Si no mejoramos a los proveedores, no vamos a poder competir. Es un trabajo fundamental del Estado”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
Más de 1.200 personas participaron de la difusión de las distintas líneas de crédito que el gobierno neuquino y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) tienen a disposición de MIPyMEs y emprendimientos.
Encabeza el ranking entre todas las provincias argentinas en participación de mujeres en PyMEs y MIPyMEs con un 37,8 por ciento. Desde el CFI destacaron que se trata de un gran indicador para la provincia.
El Gobierno del Neuquén junto al Consejo Federal de Inversiones presentarán líneas de crédito destinadas a personas emprendedoras y PyMEs neuquinas. El cronograma incluye actividades en las siete regiones.
La iniciativa es destinada a personas emprendedoras y Pymes neuquinas de las siete regiones.
De acuerdo a los ejes planteados en el Plan Provincial de Regionalización, el Gobierno de la Provincia y la Municipalidad firmaron un convenio con el objetivo de priorizar la confección de agendas territoriales y fortalecer las capacidades locales en materia de planificación y gestión de suelo.
Se trata de un nuevo modelo de gestión, innovador y eficiente, destinado a mejorar la calidad de vida en cada una de las regiones de la Provincia.
El gobierno presentará proyectos ejecutivos, que estén avanzados, para conseguir financiamiento internacional accesible.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
Se darán a conocer herramientas que facilitan el acceso al crédito en mejores condiciones para empresas ubicadas en el Parque Industrial de Neuquén.
La entidad sufrió un fuerte deterioro de sus reservas por intervenciones cambiarias, pagos internacionales y movimientos de mercado ante rumores sobre el dólar.