
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
Está destinada a estudiantes avanzados, graduados, técnicos y profesionales que quieran profundizar en ese campo. La primera edición se realizará entre marzo y diciembre de 2024
NacionalesDestinada a estudiantes avanzados, graduados, técnicos y profesionales que quieran profundizar en las nanotecnologías, la Universidad Nacional de San Martín (Unsam) lanzó la primera diplomatura del país para adquirir conocimientos en este campo que se encuentra en constante expansión.
"Creamos esta diplomatura pensando en los profesionales del sector privado industrial que buscan actualizarse en este campo. Una diplomatura de un año es una forma eficiente de adquirir conocimientos especializados en un campo de rápido desarrollo sin tener que comprometerse a un programa de estudios más largo", explicó Galo Soler Illia, director del Instituto de Nanosistemas de la UNSAM y co-coordinador de la Diplomatura en un comunicado difundido por la casa de altos estudios.
Y detalló que se diseñó una cursada híbrida "para que profesionales de la industria o la enseñanza puedan cursar las clases teóricas desde donde les resulte más cómodo".
"Hay un módulo de prácticas en el laboratorio que sí es presencial porque requiere utilizar los equipos que están en nuestro campus", indicó.
La nanotecnología es la manipulación de la materia a una escala casi atómica para crear nuevas estructuras, materiales y aparatos; en la actualidad se utiliza en casi todos los campos.
La Unsam se destaca en la generación de conocimientos e innovaciones tecnológicas en el ámbito de las nanociencias y nanotecnologías; en su Campus cuenta con laboratorios equipados para la manipulación y estudio de la materia en esa escala que se sitúa mil millones de veces por debajo de la medida de un metro, entre los átomos y las macromoléculas.
La primera edición de esta Diplomatura se realizará entre marzo y diciembre de 2024; la pre-inscripción se realizará a través del mail [email protected] hasta el lunes 4 de marzo o hasta agotar capacidad.
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
El recinto podría abrirse para tratar los pliegos de diplomáticos; en el escenario ideal, podría sumarse la designación de un puesto clave para Villarruel
Según un informe, cuatro de cada diez argentinos de 18 a 24 años acuden a las universidades. Lidera el ranking junto con Bolivia y Chile.
Esto permitiría acceder en mejores condiciones al financiamiento internacional.
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.