
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Será el martes próximo. En tanto que, el viernes, el operativo se trasladará a Centenario. Es obligatorio para los beneficiarios.
Regionales21/01/2024Continúa el operativo que releva a los beneficiarios de programas provinciales dependientes del ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral de la provincia del Neuquén, bajo la figura de subsidio social transitorio (SST) y subsidio por desocupación, que recibieron el último cobro en diciembre del 2023.
El relevamiento, de carácter obligatorio para las y los beneficiarios, sigue su curso en Plottier y en Centenario. Las personas deberán acudir los días asignados con documento en mano acreditando domicilio en la localidad que le corresponde, fotocopia del mismo, certificación negativa de ANSES actualizada e impresa, y la tarjeta de débito asignada para el cobro del programa.
El martes 23 de enero, se realizará el operativo en Plottier, en el Gimnasio Municipal, ubicado en Perito Moreno 623, de 8 a 17. En tanto que el viernes 26 de enero será el turno de Centenario, en el polideportivo Sarmiento ubicado en las calles Canadá y Coronel Villegas, de 8 a 17.
Los operativos se concretan gracias al trabajo mancomunado con los municipios. Además, se contará con la presencia de los cajeros móviles del BPN, para que los usuarios puedan vincular la tarjeta de débito asignada para el cobro del programa, con su huella dactilar, y así operar de manera más segura y sin intermediarios.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.