
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
Ante la ola de calor que eleva el termómetro por encima de los 38 grados el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) solicitó tomar precauciones y recordar a los visitantes la prohibición de hacer fuego al aire libre.
Regionales24/01/2024El Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) de la localidad rionegrina de El Bolsón realizó advertencias y recomendaciones a turistas y pobladores acerca de las altas temperaturas que azotan a la zona y el peligro de posibles incendios provocados por las mismas.
"En la Comarca Andina del Paralelo 42 nos encontramos con una ola de temperaturas extremas, ayer el marcador dio 38,4 grados centígrados y se sostendrán las altas temperaturas al menos por una semana más", dijo a Télam el jefe de Central del SPLIF de la ciudad cordillerana de El Bolsón, Julio Cárdenas.
En este sentido señaló que "es por eso que necesitamos reforzar a quienes visitan la región que está prohibido el uso de fuego al aire libre ya que rige la emergencia ígnea 198/23 de Río Negro".
"Esta normativa contempla multas de distintos niveles para quienes realicen fuego al aire libre. Más allá de la normativa, lo que se busca es evitar los incendios porque lo que está en juego es todo nuestro ambiente, del que somos parte", detalló Cárdenas.
"Se trata de una temporada en la que las condiciones están especialmente complejas ya que hay mucha gente circulando por los senderos", explicó el jefe.
También agregó que hay que tener en cuenta las recomendaciones sobre la preparación para la visita de estos lugares.
Cárdenas destacó la importancia de "contar con ropa adecuada, el conocimiento de la dificultad de los senderos y planificación de los recorridos para que la noche no los agarre en la mitad de un ascenso o descenso".
También precisó que "la situación es que al haber altas temperaturas se propicia el crecimiento y secado del material vegetal, especialmente el fino que hace que los fuegos se propaguen con mayor velocidad", concluyó el Jefe de la central.
Si bien desde el servicio indicaron que consideran que "el pico de calor ya pasó", sostienen que se espera que las temperaturas "se mantengan elevadas".
Los distintos indicadores meteorológicos indican que en El Bolsón, recién para el próximo sábado, se espera que la temperatura descienda por debajo de los 26 grados.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
Corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.
“El trabajo compartido para poder lograr esta gran obra, marca una integración clara entre el gobierno de la provincia y los municipios”, destacó el gobernador.
Durante un acto que se realizó en Casa de Gobierno, el gobernador Rolando Figueroa suscribió un acta con intendentes, presidentes de comisiones de fomento, legisladores, funcionarios del Poder Judicial y Policía del Neuquén. Todos se comprometieron a contribuir desde sus ámbitos.
El gobierno provincial destinó otros 35 efectivos para las localidades de Cutral Co y Plaza Huincul, también se colocarán 40 videocámaras que se incorporarán al sistema de monitoreo del municipio de Cutral Co.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.