
Se incautaron más de siete gramos de clorhidrato de cocaína, seis teléfonos celulares, dinero en efectivo, una motocicleta y recortes de nylon utilizados para embalar la sustancia.
Ante la ola de calor que eleva el termómetro por encima de los 38 grados el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) solicitó tomar precauciones y recordar a los visitantes la prohibición de hacer fuego al aire libre.
RegionalesEl Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) de la localidad rionegrina de El Bolsón realizó advertencias y recomendaciones a turistas y pobladores acerca de las altas temperaturas que azotan a la zona y el peligro de posibles incendios provocados por las mismas.
"En la Comarca Andina del Paralelo 42 nos encontramos con una ola de temperaturas extremas, ayer el marcador dio 38,4 grados centígrados y se sostendrán las altas temperaturas al menos por una semana más", dijo a Télam el jefe de Central del SPLIF de la ciudad cordillerana de El Bolsón, Julio Cárdenas.
En este sentido señaló que "es por eso que necesitamos reforzar a quienes visitan la región que está prohibido el uso de fuego al aire libre ya que rige la emergencia ígnea 198/23 de Río Negro".
"Esta normativa contempla multas de distintos niveles para quienes realicen fuego al aire libre. Más allá de la normativa, lo que se busca es evitar los incendios porque lo que está en juego es todo nuestro ambiente, del que somos parte", detalló Cárdenas.
"Se trata de una temporada en la que las condiciones están especialmente complejas ya que hay mucha gente circulando por los senderos", explicó el jefe.
También agregó que hay que tener en cuenta las recomendaciones sobre la preparación para la visita de estos lugares.
Cárdenas destacó la importancia de "contar con ropa adecuada, el conocimiento de la dificultad de los senderos y planificación de los recorridos para que la noche no los agarre en la mitad de un ascenso o descenso".
También precisó que "la situación es que al haber altas temperaturas se propicia el crecimiento y secado del material vegetal, especialmente el fino que hace que los fuegos se propaguen con mayor velocidad", concluyó el Jefe de la central.
Si bien desde el servicio indicaron que consideran que "el pico de calor ya pasó", sostienen que se espera que las temperaturas "se mantengan elevadas".
Los distintos indicadores meteorológicos indican que en El Bolsón, recién para el próximo sábado, se espera que la temperatura descienda por debajo de los 26 grados.
Se incautaron más de siete gramos de clorhidrato de cocaína, seis teléfonos celulares, dinero en efectivo, una motocicleta y recortes de nylon utilizados para embalar la sustancia.
Se trata de la Diplomatura de Nutrición en Deportes de Montaña y la Diplomatura en Manipulación de Alimentos Libre de Gluten. Ambas iniciativas reafirman el compromiso del Estado provincial y la universidad pública con la formación continua, la inclusión y la mejora de la calidad de vida de la población.
Fue rescatado, estuvo enfermo, fue tratado y salió adelante. Lo entrenó la Municipalidad de Neuquén para brindar apoyo y contención emocional. Esta semana visitó los espacios comunes y salas de espera del hospital de mayor complejidad de la Provincia.
Con la participación de organismos provinciales y nacionales, ya se trazan los primeros lineamientos de un dispositivo estratégico para garantizar una temporada invernal segura para residentes, trabajadores y visitantes.
Lo acordaron el ministro de Salud, Martín Regueiro; y el intendente de la localidad, Javier Huilipán.
La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.