
Se trata de un cordón metálico que permitirá el ascenso de personas por una zona muy complicada para tal sentido en el denominado "Techo de la Patagonia" de 4709 msnm. La acción es un trabajo conjunto de la provincia y prestadores turísticos.
Con la asistencia de 726 personas sobre un total de 2.552, se desarrolló el relevamiento de Programas Sociales en Plottier.
Regionales24/01/2024Los beneficiarios de los programas por desocupación laboral y Subsidio Social Transitorio (SST), acudieron este martes al gimnasio municipal de la ciudad de Plottier, a relevarse para continuar percibiendo una ayuda económica por parte del Estado.
Como parte de los operativos de relevamiento de programas sociales, en la ciudad de Plottier acudieron a registrarse 726 beneficiarios. Si bien se tenía previsto, según lo estipulado en el cobro de diciembre 2023, un total de 2.552 beneficiarios, sólo acudió un 28,4% del total; aún muy por debajo de lo ocurrido en la capital provincial, donde se registró un 58% de lo esperado.
El ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli, encabezó este mediodía un recorrido por el gimnasio municipal, junto con el intendente Luis Bertolini. Los funcionarios visitaron los puestos de atención y conversaron sobre cómo fue el desarrollo del operativo.
Castelli expresó que “estamos realizando un gran operativo acorde a la cantidad de gente que esperamos. El sistema está pensado para realizar el registro de manera rápida y los beneficiarios se acercan con tranquilidad”.
Por su parte, Bertolini agradeció las tareas realizadas por el gobierno provincial y la iniciativa de la reconversión de los subsidios a incentivos a la empleabilidad. “Transformar los programas en oportunidades, ya sea para estudiar o para conseguir trabajo genuino, va a ser muy positivo para que los vecinos puedan estudiar e insertarse de otra manera en la sociedad”, dijo. Además, se refirió al funcionamiento del operativo e indicó: “El sistema logístico para este relevamiento está muy bien organizado; es muy confidencial todo el trámite”.
El viernes 26 será el día asignado para las y los beneficiarios de la ciudad de Centenario. Castelli anunció que “los beneficiarios podrán acercarse al polideportivo Sarmiento, ubicado en las calles Canadá y Coronel Villegas, de 8 a 17, y deberán cumplimentar los mismos requisitos que en los casos anteriores”.
Se trata de un cordón metálico que permitirá el ascenso de personas por una zona muy complicada para tal sentido en el denominado "Techo de la Patagonia" de 4709 msnm. La acción es un trabajo conjunto de la provincia y prestadores turísticos.
El fuego, el aroma del asado y la pasión por la tradición se encenderán en este destino turístico. Los visitantes podrán disfrutar de espectáculos musicales y recorrer puestos de expositores y comerciantes locales.
Se reunió el consejo que agrupa a las 24 provincias con el objetivo de desarrollar y potenciar el uso de la tecnología, el conocimiento y la información para generar valor.
La Subsecretaría de Trabajo realizó encuentros formativos con trabajadores de la Dirección Provincial de Empleo para brindar herramientas sobre normativas y derechos laborales.
Se trata de una dinámica adoptada hasta que finalicen las reparaciones en el edificio escolar. Podrá volver a ser utilizado casi en su totalidad la semana próxima, mientras continúan los trabajos en la parte siniestrada.
La Justicia la declaró inconstitucional pero hay un proyecto para reemplazarla por una nueva "contribución" .
Con oxígeno y en silla de ruedas, el Papa Francisco reapareció por sorpresa. "Comparto la experiencia de la enfermedad", escribió.
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
Se reunió el consejo que agrupa a las 24 provincias con el objetivo de desarrollar y potenciar el uso de la tecnología, el conocimiento y la información para generar valor.