
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Será este viernes de 8 a 17 en el polideportivo Sarmiento. Los beneficiarios deberán cumplimentar los requisitos correspondientes.
Regionales26/01/2024Este viernes 26 continuará el operativo de relevamiento de beneficiaros de programas sociales en la provincia. En este caso se realizará en Centenario, entre las 8 y las 17, en el polideportivo Sarmiento, ubicado en las calles Canadá y Coronel Villegas. Los beneficiarios deberán cumplimentar los requisitos correspondientes. El operativo comenzó en Neuquén capital y continuó esta semana en Plottier.
El relevamiento prioriza la transparencia en el proceso de entrega de fondos del Estado hacia los beneficiarios, para buscar -en el corto plazo- reconvertir los programas sociales en incentivos a la empleabilidad, como uno de los ejes de la política provincial de la gestión del gobernador Rolando Figueroa.
El operativo de relevamiento de beneficiaros de programas sociales dependientes del ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral en la provincia comenzó el 15 de enero en el estadio Ruca Che, para personas que residen en Neuquén capital. Durante los cinco días en los que transcurrió el relevamiento, se acercaron un total de 7366 beneficiarios que perciben un subsidio social transitorio (SST) o un subsidio por desocupación por parte del gobierno provincial.
Si bien se estipulaba la presencia de 12.669 personas, según lo desembolsado en el mes de diciembre de 2023 por la administración anterior, finalmente se presentó un 58% del total. El 42% que no se presentó no percibirá el subsidio a partir del mes de enero, según informaron desde el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral.
Por otro lado, el martes pasado el relevamiento se realizó en el gimnasio municipal de la ciudad de Plottier, para los beneficiaros de los programas sociales de la localidad.
Si bien se tenía previsto, según lo estipulado en el cobro de diciembre 2023, que acudan un total de 2.552 beneficiarios, se presentaron sólo 726 beneficiarios, un 28,4% del total; aún muy por debajo de lo ocurrido en la capital provincial.
En las próximas semanas se continuará con los relevamientos en la comarca petrolera y demás zonas de la provincia.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.