
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
La Cámara Federal de San Martín seguirá entendiendo en la causa que analiza la apelación a las restricciones a operaciones nocturnas fijadas por la jueza federal Martina Forns.
Nacionales26/10/2019El Tribunal Oral Federal de San Martín desestimó un pedido de recusación por lo que seguirá entendiendo en la causa que analiza la apelación a las restricciones a operaciones nocturnas fijadas por la jueza federal Martina Forns, informaron hoy fuentes judiciales.
Desde el pasado 26 de septiembre rige en El Palomar una restricción sobre las operaciones que impide arribos y despegues entre las 22 y las 7 del día siguiente, atendiendo el derecho de descanso de los vecinos de la zona, según el fallo de la magistrada.
La medida derivó en la cancelación de cinco rutas aéreas que conectan Mendoza con Iguazú, Neuquén y Tucumán, y Córdoba con Tucumán y Neuquén, además de la reprogramación y recortes de frecuencias a 13 destinos nacionales e internacionales, por lo que se estima que se vieron afectados un total estimado de 39.000 pasajeros durante en el último mes, de acuerdo a fuentes aeroportuarias.
Las empresas que operan en la aeroestación -JetSmart y FlyBondi-debieron realizar cambios en sus programaciones, alterando frecuencias y horarios y cancelando rutas que unían ciudades de la Argentina
En octubre ambas aerolíneas perdieron 15% de sus pasajeros, según datos suministrados por autoridades aeronáuticas recogidos hasta el 21 de este mes, que en el caso de FlyBondi comparan octubre con el mismo mes del año pasado mientras JetSmart lo hace con septiembre último.
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) apeló la decisión de la jueza y presentó informes del estudio sonoro realizado antes de la implementación de la restricción horaria que indica que no existe contaminación acústica en el aeropuerto El Palomar en la franja de 22 a 7 horas.
Este informe se sumó a los 15 estudios mensuales con mediciones las 24 horas que se presentaron desde mayo de 2018, y concluye que la totalidad de los ruidos generados por la actividad aérea no superan los límites planteados como aptos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
Fuentes de la ANAC indicaron a Télam que la medida restrictiva pone en peligro los planes de inversión y expansión de las dos empresas que ofrecen más opciones para volar y generaron nuevos empleos directos e indirectos en el sector aeronáutico y del turismo.
Ambas aerolíneas emplean a más de 800 personas y la actividad del aeropuerto genera aproximadamente 800 puestos de trabajo directos locales.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
La jornada se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.