
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
“Queremos llegar con más oportunidades a cada rincón de la provincia”, destacó el gobernador. La nueva propuesta educativa del gobierno provincial inició esta semana sus inscripciones.
RegionalesEl gobernador Rolando Figueroa visitó hoy de manera espontánea la Escuela Nº320 de Costa Catan Lil, en Las Coloradas. Lo hizo junto a la ministra de Educación, Soledad Martínez para acompañar al cuerpo docente en la inscripción del último alumno del establecimiento educativo, para que más niños y niñas puedan sumarse al nuevo programa de becas “Gregorio Álvarez”.
“Queremos llegar con más oportunidades a cada rincón de la provincia”, dijo el gobernador y destacó que “por eso, nuestra gran primera iniciativa de Gobierno fue la presentación de las becas Gregorio Álvarez”.
“La juventud neuquina quiere muchas más oportunidades”, indicó y aseguró que, a través del programa de becas, “con esfuerzo, todos los jóvenes de nuestra provincia van a poder estudiar”.
La nueva propuesta de becas educativas del gobierno provincial inició esta semana sus inscripciones y, durante la primera jornada, se registraron unas 8.500 solicitudes. El programa está destinado a garantizar la equidad educativa y la capacitación laboral en toda la provincia.
El mandatario aseveró que se trata del programa de becas “más importante en la historia de la provincia” y dijo que “es único en el país”. Además, sostuvo que desde el gobierno se trabaja para construir una provincia “más justa, y para eso hay que redistribuir oportunidades”.
Cómo inscribirse
En el sitio https://w2.neuquen.gov.ar/educaneuquen/- están disponibles los formularios en línea que se podrán completar hasta el 14 de febrero, fecha en que culmina el periodo de inscripción.
Tanto en las distintas localidades de la provincia (https://www.neuqueninforma.gob.ar/se-suman-los-municipios-para-las-inscripciones-a-las-becas-gregorio-alvarez/), como en las comisiones vecinales de la ciudad de Neuquén, se trabaja en los Puntos de Inscripción, donde los interesados pueden acercarse a completar las planillas, evacuar dudas o recibir asesoramiento en la tramitación de los requisitos para aplicar a las becas. A este esquema de atención, se sumó un nuevo Punto en dependencias del ministerio de Educación, en Nordenstrom 265 -en Neuquén capital-, que atiende de lunes a viernes de 8.30 a 15.
Para el ciclo lectivo 2024 están asegurados 10 mil cupos con una inversión de alrededor de 4,7 millones de dólares, entre recursos provenientes del Poder Ejecutivo y Legislativo, y compromisos asumidos por empresas privadas que operan en Vaca Muerta.
Las becas podrán aplicarse en todos los niveles del sistema educativo de la provincia, desde el inicial hasta el universitario, de los 4 a los 35 años, y para estudiantes que cursen la primaria o secundaria en colegios semi privados de gestión social (que reciben aportes del Estado).
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.