
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El convenio interministerial firmado por el gobernador Rolando Figueroa, durante la 81ª Exposición Rural en Junín de los Andes, prevé capacitar al personal policial para la implementación de políticas de seguridad turística.
Regionales29/01/2024Durante la exposición rural que se llevó a cabo del 24 al 28 de enero, el gobernador Rolando Figueroa encabezó la firma de un convenio interministerial, que tiene como objetivo implementar un plan integral para garantizar la seguridad vial y turística.
El convenio fue rubricado por los ministros de Seguridad, Matías Nicolini, y de Turismo, Gustavo Fernández Capiet; la secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, Luciana Ortiz Luna; y el jefe de la Policía Provincial, Carlos Tomás Díaz Pérez.
Durante el acto se anunció que una rama de la policía destinada a colaborar tanto con los ciudadanos como con los turistas, brindando asesoramiento en temas turísticos y protegiendo los recursos ambientales.
En el ámbito turístico, el ministerio se comprometió a llevar a cabo un plan de capacitación para el personal policial y civil involucrado en la implementación de políticas de seguridad turística. También proporcionará material informativo para asistencia al ciudadano, así como indumentaria identificatoria para el personal afectado.
Fernández Capiet participó en reuniones sobre temas clave para el sector, como conectividad, desarrollo del turismo rural y regulaciones. «Trabajamos en la mesa que tenía que ver con la conectividad, con las rutas y el turismo. Con el desarrollo del turismo rural, con la problemática que se da con la posibilidad de fuego en los campamentos, con el tema de los lugares de pernoctes dentro de los ríos que se flotan, de los accesos, la cuestión de las habilitaciones, hemos hablado sobre la fiscalización también”, explicó el ministro.
Buena participación durante la expo
El stand de Neuquén, coordinado por el ministerio de Turismo, ofreció juegos, espectáculos y sorteos, con la participación de localidades como Aluminé y Junín de los Andes, así como la empresa estatal Artesanías Neuquinas.
Aluminé, por su parte, ofreció información turística y premios para quienes resolvieran rompecabezas de los circuitos turísticos locales. La secretaría de Producción e Industria también estuvo presente, mostrando su propuesta renovada y realizando visitas a establecimientos y reuniones con productores de la zona.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.