
El Gobierno provincial se manifestó sobre la nueva decisión del gobierno nacional, al considerar que la medida interpone el criterio comercial por sobre el sanitario y no da seguridad sobre la baja del precio de la carne en mostrador.
Un varón que fue condenado a 16 años de prisión luego de que un jurado popular lo declaró responsable por el abuso sexual de una niña de su entorno cercano, seguirá detenido en prisión preventiva por cuatro meses más.
Regionales29/01/2024Lo requirió hoy la fiscal del caso Valeria Panozzo junto al asistente letrado Faustino Zavala, en una audiencia de modificación y revisión de medidas cautelares. Argumentó que sigue vigente el peligro de fuga por parte del condenado.
La defensora de los derechos de niñez y adolescencia Silvia Acevedo que intervino como querellante en representación de la víctima, adhirió a lo solicitado por los representantes del Ministerio Público Fiscal.
La jueza de garantías que estuvo a cargo de la audiencia, avaló el pedido de la fiscalía ante la falta de oposición de la defensa.
El 15 de mayo de 2023, un jurado popular declaró la responsabilidad penal del imputado y el 12 de octubre del mismo año fue condenado a 16 años de prisión efectiva.
En principio, C.E.S.M se encontraba detenido en prisión domiciliaria pero no se presentó a una audiencia, se ausentó sin aviso y fue detenido en San Martín de los Andes, luego de que el Ministerio Público Fiscal pidiera su captura internacional. Por este motivo, quedó detenido en prisión preventiva desde agosto de 2023.
En este caso, a partir de la acusación de la fiscal del caso Silvia Moreira, un jurado popular declaró la responsabilidad del acusado, por los delitos de abuso sexual con acceso carnal continuado; agravado por haber sido cometido por un ascendiente, por haber causado un grave daño en la salud mental de la niña y por ser la víctima una persona menor de 18 años aprovechando la situación de convivencia preexistente, en concurso real con corrupción de menores, todo en carácter de autor (artículos 119 tercer y cuarto párrafos incisos “a”, “b” y “f”, 125, 45 y 55 del Código Penal).
La teoría del caso que acreditó el Ministerio Público Fiscal fue que entre febrero de 2016 y septiembre del 2021, C.E.S.M abusó sexualmente de una niña de su entorno familiar, de forma reiterada y en la ciudad de Centenario. También, que promovió en ella prácticas sexuales que derivaron en una alteración en su sexualidad, al exhibirle videos pornográficos.
Si bien C.E.S.M es responsable por los delitos que se le imputaron y ya está condenado por ellos, su identidad se reserva con el objetivo de preservar la intimidad de la víctima.
El Gobierno provincial se manifestó sobre la nueva decisión del gobierno nacional, al considerar que la medida interpone el criterio comercial por sobre el sanitario y no da seguridad sobre la baja del precio de la carne en mostrador.
Equipos de Educación visitaron las comunidades Linares, Millain Currical y Antiñir Pilquiñán.
En enero, las denuncias crecieron un 23,89%; en febrero el incremento alcanzó el 115,27%; y en marzo, un 16,78%.
El fiscal del caso Andrés Azar requirió que se impongan 4 años y 3 meses de prisión a Mauricio Gerardo Gacitúa, declarado penalmente responsable por el homicidio de Maximiliano Segura en la ciudad de Centenario.
El ministro de Gobierno Jorge Tobares se reunió este lunes con el presidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, Claudio Avruj.
La diversidad de Neuquén alcanza a sus eventos y celebraciones populares. Muestra de ello es el amplio abanico de opciones que ofrecen distintos destinos a quienes elijan visitarlos del 22 al 24 de marzo: travesía en kayak, destrezas criollas, fiesta gaucha, expo y fiesta del puestero.
En un informe publicado por la Fundación Tejido Urbano donde se publican los resultados del tercer relevamiento de expansión urbana realizado entre las principales ciudades argentinas en los últimos 6 años, se afirma que Neuquén fue la con mayor expansión.
La diversidad de Neuquén alcanza a sus eventos y celebraciones populares. Muestra de ello es el amplio abanico de opciones que ofrecen distintos destinos a quienes elijan visitarlos del 22 al 24 de marzo: travesía en kayak, destrezas criollas, fiesta gaucha, expo y fiesta del puestero.
El cupo inicial es de 50.000 unidades.