
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El torneo que forma parte del Circuito Argentino de esta disciplina se disputó el fin de semana en la Ciudad Deportiva, como previa a la Copa Argentina que se llevará a cabo en el mismo escenario desde el jueves 1 al domingo 4 de febrero.
Regionales29/01/2024Con la Ciudad Deportiva como escenario, desde el viernes al domingo se disputó el Arena 1000 de beach handball por la tercera fecha del Circuito Argentino que lleva adelante la confederación argentina de esta disciplina.
La Asociación Balonmano Centenario (ABC), Río Grande, IFES, Asociación CIOS y Picardi fueron los equipos neuquinos en competencia en las categorías juveniles y mayores, en tanto que desde General Roca (Río Negro), se sumó la Sociedad Española.
La fecha, que forma parte del calendario de verano de la Confederación Argentina de Handball (CAH), fue la previa de la Copa Argentina, que se llevará a cabo en el mismo escenario desde el jueves 1 al domingo 4 de febrero.
“Estamos muy contentos de haber sido nuevamente sede de una de las etapas del Arena 1000, sin dudas es un reconocimiento al trabajo que han hecho los equipos, los seleccionados y la Federación de nuestra provincia”, afirmó el secretario de Deportes y Juventudes, Rubén García, del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
El funcionario provincial destacó que “nos preparamos también para recibir esta semana a la Copa Argentina. Son diez días de beach handball en Neuquén que permiten presenciar el desarrollo de una competencia que reúne a los mejores exponentes de esta modalidad”.
La provincia del Neuquén, con múltiples equipos campeones, ha sido protagonista en cada temporada estival de la programación de la Confederación Argentina de Handball, aunque también se han destacado en cada competencia en la que han participado deportistas provinciales como los Juegos Evita o los Juegos de Playa.
La fase inicial de este Arena 1000, que lleva adelante la Federación Neuquina de Balonmano (FeNeuBal), se realizó hasta el domingo a la tarde en la Ciudad Deportiva, cuando se desarrollaron las instancias finales.
“Neuquén recibió la tercera fecha, luego de Puerto Madryn y Viedma, y completarán las siete etapas Córdoba, San Juan, Posadas y Necochea”, explicó Gustavo Millet, dirigente neuquino que forma parte del Consejo Directivo de la Confederación.
Además, destacó que este torneo se pudo realizar “en la propia cancha de la FeNeuBal por primera vez, y aunque todavía falta para dejarla como queremos, nos sentimos muy contentos de poder utilizar un espacio que buscábamos hace tiempo”.
El dirigente destacó también que “por primera vez en todo el circuito argentino empiezan a sumarse formativas de juveniles, que para nosotros es muy importante porque allí también tenemos grandes proyectos con los chicos. Creo que alguno seguramente estará en los Juegos Olímpicos de la Juventud, Dakar 2024”.
Resultados
En juveniles masculinos, el primer puesto fue para IFES, seguido de ABC (segundo puesto), Río Grande (tercer puesto) y Sociedad Española de Río Negro (cuarto puesto). Los jugadores destacados fueron Mateo Della Magdalena y Felipe Álvarez.
En mayores damas el primer puesto fue para IFES, seguido de ABC (segundo puesto), Sociedad Española de Río Negro (tercer puesto) y Río Grande (cuarto puesto). Las jugadoras destacadas fueron Gisella Bonomi y Brenda Cabrera.
En mayores masculino el primer puesto fue para IFES, seguido de Sociedad Española de Río Negro (segundo puesto), Picardi (tercer puesto), Cios (cuarto puesto) y ABC (quinto puesto). Los jugadores destacados fueron Lucas Coronel y Santiago Briones.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.