
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Se trata de una experiencia de bienestar y autoconocimiento, que se podrá disfrutar durante siete días.
Regionales30/01/2024Con la presencia de participantes y expertos, desde el sábado 3 hasta el viernes 9 de febrero, en el SUM de Termas de Copahue se realizará la 11° edición de Copahue Medita. Será una semana de reflexión, relajación y autodescubrimiento con entrada libre y gratuita y no requiere inscripción previa.
El Copahue Medita ofrece un entorno natural acorde para el reencuentro con uno mismo. Situado en la Cordillera de los Andes, el evento se desarrolla en medio de paisajes únicos, termas terapéuticas y aire puro. Esta combinación crea una atmósfera ideal para la relajación, la reflexión y el despertar espiritual.
La edición 2024 del Copahue Medita contará con una programación diversa de talleres, conferencias y experiencias holísticas. El programa incluirá yoga, terapias holísticas, baños termales y apertura de Registros Akashicos. Además, se ofrecerán charlas de expertos en temas como biodecodificación biológica, astrología, sanación del útero.
De las actividades, participará un distinguido grupo de oradores y facilitadores en las sesiones y talleres. Entre ellos, destacan la doctora Mónica Palizas, especialista en terapias termales, la doctora Ana Monasterio, experta en biodecodificación biológica, y la doctora Adriana Flores, facilitadora de la sanación del útero. Con sus conocimientos y experiencia, estos profesionales guiarán a los participantes en un viaje interior único.
Cómo en cada edición, Copahue Medita es una experiencia que transforma y mejora la salud y el bienestar en general. Además de las actividades holísticas, el evento ofrece un extenso programa de terapias termales. Estos elementos combinados contribuyen a un rejuvenecimiento integral tanto del cuerpo como de la mente.
Programación
Las actividades comienzan este sábado 3 a partir de las 10 con la inauguración, luego se presentará la doctora Mónica Palizas con recursos termales “Sanar con lo Natural”; a las 15 será el turno del taller de astrología de Lunas a cargo de la profesora Sandra Bonillo y a las 18 se llevará adelante una sanación pránica por la psicóloga Yesica Rovelli.
En tanto, el domingo 4, las actividades comenzarán a las 10 con sanación del linaje paterno y materno a cargo de la profesora Sandra Bonillo; a las 15 la doctora Ana Monasterio brindará Biodecodificación Biológica; y a las 18 se realizará el Ritual del Útero a cargo de la doctora Adriana Flores.
El lunes 5 a las 10 se realizará sanación pránica a cargo de la psicóloga Yesica Rovelli; a las 15 será el turno del taller Risa con el facilitador Jose Muzzio; y a las 19 se podrá disfrutar de Yoga a cargo de la profesora Andrea Choquick.
El martes 6 se realizará equilibrio vibroenergético gemoterapia a partir de las 10 por la doctora Ana Monasterio; y a las 16, sanación pránica por la psicóloga Yesica Rovelli. El miércoles 7 se podrá participar a partir de las 10 de constelaciones familiares con la psicóloga María Ponce; a las 15 habrá una clase de Yoga con la profesora Andrea Choquick; y a las 18, sanación pránica con la psicóloga Yesica Rovelli.
El jueves 8 se podrá realizar una clase de Yoga con la profesora Andrea Choquick; a las 15 será el turno de medicina integrativa (ozonoterapia – fitoterapia) a cargo del doctor Alfredo Magurno; y a las 18, sanación pránica con la psicóloga Yesica Rovelli.
Por último, el viernes 9 a partir de las 10 se podrá realizar Registros Akáshicos con la terapeuta holística Betina Gutiérrez; a las 16, sanación pránica a cargo de la psicóloga Yesica Rovelli; mientras que a las 19 se realizará el cierre del evento.
Los interesados en participar, pueden obtener mayor información comunicándose a +54 9 2942 66-8790 (Informes Turísticos); [email protected]; o a través de Instagram: @copahuemedita @turismocaviahuecopahue
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.