
El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
Un total de 254 brigadistas continuaba hoy con el trabajo en el terreno para contener el fuego que desde hace una semana afecta al Parque Nacional Los Alerces y que hasta el momento consumió un total de 2.835 hectáreas de bosques en las provincias de Chubut y Río Negro, según se informó oficialmente.
Nacionales02/02/2024Durante la mañana de hoy se trabajó en líneas de agua que utilizan los arroyos como fuente para las motobombas y herramientas manuales en los puntos críticos de los sectores del incendio
forestal, con un fuego que continúa activo en todos los frentes, comportándose con especial intensidad en los cañadones dadas las condiciones del viento.
Según el parte dado a conocer esta tarde a las 15 por el Parque Nacional Los Alerces y el Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, hoy continuó el incremento del viento predominante del sector oeste y se esperan ráfagas que alcanzarían los 80 kilómetros por hora "generando condiciones extremas en los focos activos y dificultando el trabajo de las cuadrillas de brigadistas al incrementar la intensidad del fuego".
Las autoridades precisaron que un total de 347 personas trabajan hoy en el operativo, de las cuales 254 se desempeñan en el terreno dedicadas específicamente al combate y logística de las cuadrillas; en tanto que 93 agentes se ocupan del apoyo logístico.
El dispositivo de apoyo aéreo cuenta con los medios aportados por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), con la operación de 3 helicópteros, dos aviones hidrantes, uno de observación, uno
anfibio tipo FIREBOSS y una flota de drones de observación de puntos calientes.
En terreno se destacaron autobombas de los cuarteles de bomberos de la región en los predios con infraestructura, la maquinaria vial se destina para abrir cortafuegos y fajas de contención en
sectores y mantener los caminos rurales, indicó el comunicado.
La logística desplegada para el alojamiento de los brigadistas organizó dos campamentos en los establecimientos recreativos de Planta Educativa y Bahía Rosales, con un servicio de provisión de
viandas y comidas, con sanitarios y duchas calientes; y un sector especial para la recuperación física diaria de los combatientes.
Los servicios turísticos habilitados funcionan normalmente y se recomienda conducir con extrema precaución en el tramo de la Ruta Provincial 71 que atraviesa el Parque Nacional, debido a la alta
circulación de los vehículos afectados a la logística del operativo, que tienen prioridad de paso en todo el camino.
"El día de hoy, muy difícil y muy complicado, empiezan a caer algunas gotas. Veremos si esto sigue", dijo a Telam el intendente del parque, Danilo Hernández Otaño.
"El fuego está muy difícil, explotaron varios focos, asi que la tarea está realmente complicada", señaló.
"Está lloviendo suavecito en este momento, desde hace cinco minutos, si la cosa sigue va a ayudar; si es como esta mañana que llovió quince minutos y no hubo nada más, realmente no sirve de mucho", concluyó poco despues de las 15 Hernández Otaño.
El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
En el primer bimestre representa un saldo positivo de 0,1% del PBI.
La Argentina sería el segundo país con mayor crecimiento en el año.
La deuda pública bruta del Tesoro Nacional aumentó en febrero en 3.362 millones de dólares y alcanzó un nuevo récord de 471.150 millones de dólares, según datos de la Secretaría de Finanzas.
La ministra Patricia Bullrich anunció que 26 barrabravas arrestados en la marcha de jubilados no podrán ingresar a estadios, en el marco de un proyecto de ley para combatir la violencia en el fútbol.
Las fábricas automotrices argentinas sufren una baja en las exportaciones debido a la menor demanda desde Brasil, consecuencia de la suba de tasas de interés y la devaluación del real dispuestas por el gobierno de Lula Da Silva.
En un informe publicado por la Fundación Tejido Urbano donde se publican los resultados del tercer relevamiento de expansión urbana realizado entre las principales ciudades argentinas en los últimos 6 años, se afirma que Neuquén fue la con mayor expansión.
La diversidad de Neuquén alcanza a sus eventos y celebraciones populares. Muestra de ello es el amplio abanico de opciones que ofrecen distintos destinos a quienes elijan visitarlos del 22 al 24 de marzo: travesía en kayak, destrezas criollas, fiesta gaucha, expo y fiesta del puestero.
El cupo inicial es de 50.000 unidades.