
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Para concretarlo, se implementarán diversas acciones destinadas a eliminar barreras físicas, mejorar la señalización y proporcionar información accesible a las personas con discapacidad en el complejo termal.
Regionales03/02/2024El presidente del Ente Provincial de Termas, Matías Ángel Ramos y el subsecretario de Discapacidad provincial, Gustavo Iril, recorrieron el Complejo Termal de Copahue y Caviahue a fin de empezar a trabajar en un proyecto integral de accesibilidad.
El mismo tiene como finalidad garantizar que todas las personas, independientemente de su condición, puedan disfrutar plenamente de las instalaciones y servicios que ofrece el Complejo Termal.
En este sentido se llevaron a cabo relevamientos y conocimientos de los espacios y vías de comunicación a lo cual se recopiló información para su procesamiento y materialización de la propuesta.
Para lograrlo, se implementarán diversas acciones destinadas a eliminar barreras físicas, mejorar la señalización y proporcionar información accesible a las personas con discapacidad.
Entre las medidas se destacan la de adaptación de espacios comunes y áreas de descanso, instalación de rampas y pasamanos en puntos clave, señalización en braille y en alto contraste, pictogramas y macrotipo e incorporación de tecnologías de comunicación accesibles, como audioguías y subtítulos en videos informativos.
Además, se realizarán capacitaciones destinadas al personal del Complejo Termal con el objetivo de promover la sensibilización y concientización sobre la importancia de la accesibilidad y fomentar un trato inclusivo hacia las personas con discapacidad.
Acompañaron a los funcionarios en las recorridas por el complejo, la Directora Provincial de Discapacidad, Silvia Quiroga y el Jefe del Departamento de Accesibilidad, Lautaro Aguilar Tracana.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.