
Adrián Mercado anunció que el próximo viernes 30 de mayo, realizará una importante subasta de la firma Techint, por renovación de flota. El mismo, se llevará a cabo de forma on-line, con presencia de martillero público.
El directorio del Banco Central de la República Argentina dispuso hoy que las personas físicas sólo podrán comprar hasta 200 dólares por mes por operación bancaria y 100 dólares en caso de hacerlo en efectivo hasta diciembre.
Nacionales28/10/2019El directorio del BCRA explicó a través de un escueto comunicado que "ante el grado de incertidumbre actual", dispuso aplicar "una serie de medidas que buscan preservar las reservas del Banco Central".
"Las medidas anunciadas son transitorias, hasta diciembre de 2019", informó la entidad en los primeros minutos de este lunes.
En ese marco, explicó que estableció "un nuevo límite de U$S 200 mensuales a la compra de dólares para personas físicas con cuenta bancaria y en U$S 100 a la cantidad de dólares que pueden ser comprados en efectivo".
Y, aclaró que "estos límites no son acumulativos".
Los máximos responsables de la autoridad monetaria indicaron en una breve nota que Sandleris dará una conferencia de prensa "para explicar el detalle de las mismas".
El directorio se reunió en la noche del domingo, tras los comicios en los que Alberto Fernández con el Frente de Todos se consagrara ganador de los comicios generales.
De esta manera, las restricciones de compra de divisas que hasta hoy se ubicaban en US$ 10.000 por mes, quedarán limitadas fuertemente al menos hasta diciembre próximo.
Adrián Mercado anunció que el próximo viernes 30 de mayo, realizará una importante subasta de la firma Techint, por renovación de flota. El mismo, se llevará a cabo de forma on-line, con presencia de martillero público.
El Gobierno dijo que busca "simplificarle la vida a la gente". Las medidas regirán desde este viernes.
El 75% de la que se comercializa en shoppings proviene del exterior
El medio de pago más utilizado fue la tarjeta de crédito y las ventas en los comercios siguen liderando.
Lo presentó el senador Juan Carlos Romero
Manejar tomando mate en la ruta es una costumbre argentina, pero dos provincias lo prohíben y multan severamente. Mendoza cobra hasta $420.000.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.