
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
La Municipalidad de Neuquén dispuso el servicio de transporte de pasajeros gratuito para los ciudadanos que deseen asistir a la 11° edición de la Fiesta Nacional de la Confluencia, que se realizará entre el 10 y 13 de febrero, en el predio de la Isla 132 y contará con la participación de artistas como Fito Páez, Abel Pintos y Fabiana Cantilo.
RegionalesLa Municipalidad de Neuquén dispuso el servicio de transporte de pasajeros gratuito para quienes quieran asistir a la Fiesta Nacional de la Confluencia. Los servicios saldrán desde el Parque Central desde las 18 hasta las el cierre de cada jornada.
Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte, comentó que “como todos los años, el intendente Mariano Gaido dispuso los servicios de colectivos específicos y gratuitos a la Fiesta”.
Los servicios tendrán cabecera en Mitre y Corrientes y una frecuencia de 15 minutos: “Desde la organización del Estado municipal y los privados entienden que es muy fuerte el ingreso de visitantes por calle Río Negro. Por este motivo, se dispuso que la llegada de los coles sea en Linares y Comahue”, agregó el funcionario.
En cuanto al recorrido precisó que será por Avenida Olascoaga, Liberad, Linares, El Chocón y finalizará en Comahue y Boerr, escasos metros del ingreso a la Fiesta por Linares. En este sentido, Espinosa comentó que allí se determinó un espacio con iluminación y baños.
Los colectivos funcionarán desde las 18, mientras que para el regreso se utilizará la misma cabecera de llegada, desde el cierre de cada jornada hasta las 3 de la mañana. “En tanto el resto de los servicios hacia los barrios funcionará con un refuerzo para que cada vecino y vecina pueda volver a sus hogares”, agregó el subsecretario quien, en este caso, recordó que el boleto es pago.
Además, se determinaron dos paradas de taxis para facilitar la llegada y salida del predio. Una funcionará en Aconcagua y La Pampa y la otra en Boerr y Comahue.
Por último, Espinosa recordó que habrá traslados gratuitos para personas con movilidad reducida a través de tres vehículos con accesibilidad que tendrán tres puntos de llegada. Luego, las personas serán trasladadas hasta el predio de la Isla 132.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.