
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
La propuesta nacional contempla la financiación para viajeros en tres y seis cuotas fijas con tarjetas de crédito y con la tasa más baja del mercado para viajar por el país.
Regionales07/02/2024Se presentó el programa turístico Cuota Simple, que permitirá adquirir productos y servicios como pasajes de ómnibus de larga distancia, pasajes aéreos, hoteles y alojamientos turísticos habilitados, paquetes turísticos mediante agencias de viaje, autos de alquiler, excursiones, actividades recreativas y productos regionales, siempre dentro del territorio nacional y con una vigencia de 90 días.
El anuncio fue encabezado por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, quien estuvo acompañado por el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, Juan Alberto Pazo; la subsecretaria de Turismo, Yanina Martínez; y el vicepresidente de la Cámara Argentina de Turismo, Fernando Gorbarán.
Luego de la presentación, el ministro de Turismo de Neuquén, Gustavo Fernández Capiet detalló que «estuvimos presentes los responsables de turismo de las provincias y asistimos a la posibilidad de financiar gastos mediante tarjeta de crédito en cuotas».
Durante el acto, Scioli expresó que “es un momento en que no se puede ser indiferente, hay que comprometerse y poner el hombro. Tenemos que tener una visión constructiva y estoy convencido de que áreas como Turismo, Deportes y Ambiente tienen un denominador común: la calidad de vida”.
A su turno la subsecretaria de Turismo nacional, Yanina Martínez, agradeció “al ministerio de Economía por el trabajo que venimos haciendo de manera articulada, a todo el sector privado y a las provincias, hemos logrado, en muy poco tiempo, incorporar el turismo a la Cuota Simple y vamos a trabajar codo a codo para que el turismo esté al servicio del desarrollo del país y del bienestar de los argentinos”.
Reunión con las provincias
Durante la jornada, Daniel Scioli mantuvo una reunión con los representantes de Turismo de las provincias.
Dentro de los temas abordados durante el encuentro, el ministro Capiet sostuvo que «se realizó un relevamiento de las necesidades de cada provincia, se habló de la cuestión presupuestaria y se resolvió que el próximo 12 de marzo se realizará la asamblea del Consejo Federal de Turismo en Córdoba».
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.