
El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.
Se está realizando el dragado del canal de ingreso a los pozos filtrantes para mejorar la capacidad de producción de agua.
Regionales08/02/2024El Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), dependiente del ministerio de Infraestructura, está realizando tareas de dragado sobre el río Neuquén con maquinaria aportada por Vialidad provincial para mejorar el abastecimiento de agua en la localidad de Andacollo.
Las tareas consisten en retirar todos los sedimentos acumulados sobre la margen de río que se van acumulando cuando suceden tormentas sobre la cuenca norte del río Neuquén. Además de extraer ese material, se busca profundizar el canal de ingreso a los pozos filtrantes y llevar a cabo la limpieza de la boca de toma de los mismos. Se tratan de los pozos filtrantes denominados El Camping y Minero, que aportan el 35% de la producción de agua que se genera en la localidad del norte neuquino.
La dirección provincial de Vialidad aportó excavadoras de gran porte montadas sobre orugas para llevar a cabo estos trabajos, los que permitirán aumentar considerablemente la filtración que se realiza en los mismos con el consecuente aumento en la producción de agua potable de la localidad.
El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Esteban Cimolai firmaron el convenio para dar comienzo a los trabajos.
La comisión de Desarrollo Humano y Social recibió a María Eva Laino y Vilma Heine, en el marco del proyecto del Poder Ejecutivo para regular el ejercicio de la asistencia personal para la vida independiente de las personas con discapacidad.
La organización fue fundada en 1989, dos años antes de la disolución de la Unión Soviética.
Los casos de trabajo infantil fueron detectados por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, que dio aviso inmediato a la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes (DNNyA) y al órgano de aplicación de la Ley 2302 de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia.
El sospechoso fue detenido por infracción a la Ley Nacional Antidrogas.
Ezequiel Matías Vergara fue visto por última vez el viernes 21 de marzo.
Así lo sostuvo esta mañana el ministro de Salud, Martín Regueiro, quien también dijo que no se enviaron otros medicamentos cuya provisión ya fue asumida por la Provincia.
El gobernador Figueroa aseguró que frente a las profundas transformaciones sociales, tecnológicas y normativas de los últimos tiempos se necesita una administración de justicia con mayor celeridad, inmediatez y que garantice el acceso a la justicia de los ciudadanos.