
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Argentina comerció con Brasil U$S 1.564 millones en enero, y obtuvo un superávit de US$ 29 millones, el segundo mes consecutivo de balanza positiva, de acuerdo al Informe de Comercio Bilateral de la Cámara Argentina de Comercio.
Regionales09/02/2024Argentina comerció con Brasil U$S 1.564 millones en enero, y obtuvo un superávit de US$ 29 millones, el segundo mes consecutivo de balanza positiva, de acuerdo al Informe de Comercio Bilateral de la Cámara Argentina de Comercio.
Los resultados del mes registraron una balanza total de U$S 1.564 millones en enero, un 15,6% inferior al valor obtenido en igual período de 2023, cuando había sido de U$S 1.852 millones.
Asimismo, el intercambio cayó un 9,1% con respecto a diciembre pasado, debido a la baja de las importaciones en un 8% y de las exportaciones en un 10,2%.
Las ventas argentinas a Brasil cayeron en enero de 2024 un 3,2% con respecto a enero de 2023 (décimo mes consecutivo de baja) al sumar U$S 796 millones, mientras que las importaciones desde aquel destino fueron de U$S 768 millones y mostraron una baja interanual del 25,4%.
Así, el saldo comercial para Argentina arrojó un superávit de U$S 29 millones para conformar el segundo mes consecutivo de saldo superavitario.
La caída interanual de las exportaciones de Argentina hacia Brasil correspondió principalmente a la baja de polímeros de etileno, motores de pistón y sus partes, propano y butano licuado y cebada no molida.
En tanto, la baja interanual de las importaciones argentinas fue del 25,3% interanual y se explicó principalmente por la baja de vehículos automotores de pasajeros, partes y accesorios de vehículos automotores, papel y cartón, tubos y perfiles huecos y accesorios para tubos de hierro, combustibles de petróleo y minerales bituminosos, entre otros.
Argentina se posicionó en cuarto lugar entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China y Hong Kong y Macao (U$S 5062 millones), Estados Unidos (U$S 3187 millones) y Alemania (U$S 1093 millones).
A su vez, entre los principales compradores de Brasil, Argentina se ubicó quinta, detrás de China, Hong Kong y Macao (U$S 7769 millones), Estados Unidos (U$S 3431 millones), Singapur (U$S 1213 millones) y Holanda (U$S 869 millones).
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
La Municipalidad de Neuquén tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos. Esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.