
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Ese fue el compromiso de las distintas operadoras que tienen concesiones en la formación geológica neuquina. El gobierno de la provincia reclamó “reglas de juego claras” para la actividad.
Energía y Minería14/02/2019Aseguran que se mantendrán los puestos de trabajo y el ritmo de las inversiones en Vaca Muerta. Así lo sostuvo el ministro Trabajo, Desarrollo Social y Seguridad, Mariano Gaido, luego de una reunión en Buenos Aires de la denominada Mesa de Vaca Muerta.
Gaido aseguró que “los tres equipos de perforación que Tecpetrol iba a bajar de la actividad en Fortín de Piedra serán redireccionados a otras operadoras” y aseguró que las empresas se comprometieron a mantener las inversiones proyectadas en los distintos yacimientos.
“Los empresarios necesitan reglas claras y Neuquén tiene una continuidad política y económica que les da previsibilidad a quienes vienen a invertir a este territorio. Necesitamos que el gobierno nacional haga lo mismo”, reclamó el ministro en relación a los cambios en la Resolución 46 que otorga subsidios a la producción de gas.
También señaló que “se acordó una nueva reunión de la mesa cuya fecha se dará a conocer en los próximos días”.
Por su parte, el senador nacional y secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, “han planteado la situación que realmente no es dramática, así que hemos podido llegar a un acuerdo en el cual las empresas no van a despedir compañeros”
También destacó “el acompañamiento del gobierno de la provincia, que se sentó en la mesa para defender la producción de Neuquén y los puestos de trabajo, al lado de las organizaciones sindicales”.
De la reunión participaron además el secretario de Energía de la Nación, Gustavo Lopetegui; el subsecretario de Hidrocarburos de Neuquén, Gabriel López; el intendente de Añelo, Darío Díaz; el secretario general del Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, Manuel Arévalo; y el representante de la Federación de Cámaras de Pymes, Ricardo Rodríguez.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
Formularon cargos a cuatro mujeres por vender y tener drogas para la comercialización en la ciudad de Añelo.
La iniciativa acompañará a las empresas a cumplir con normativas ambientales actuales y a prepararse para posibles exigencias regulatorias futuras.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.