
Sorpresa en el mundo petrolero: Petronas se va y sus activos se los queda Vista
Energía y Minería17/04/2025La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
Ese fue el compromiso de las distintas operadoras que tienen concesiones en la formación geológica neuquina. El gobierno de la provincia reclamó “reglas de juego claras” para la actividad.
Energía y Minería14/02/2019Aseguran que se mantendrán los puestos de trabajo y el ritmo de las inversiones en Vaca Muerta. Así lo sostuvo el ministro Trabajo, Desarrollo Social y Seguridad, Mariano Gaido, luego de una reunión en Buenos Aires de la denominada Mesa de Vaca Muerta.
Gaido aseguró que “los tres equipos de perforación que Tecpetrol iba a bajar de la actividad en Fortín de Piedra serán redireccionados a otras operadoras” y aseguró que las empresas se comprometieron a mantener las inversiones proyectadas en los distintos yacimientos.
“Los empresarios necesitan reglas claras y Neuquén tiene una continuidad política y económica que les da previsibilidad a quienes vienen a invertir a este territorio. Necesitamos que el gobierno nacional haga lo mismo”, reclamó el ministro en relación a los cambios en la Resolución 46 que otorga subsidios a la producción de gas.
También señaló que “se acordó una nueva reunión de la mesa cuya fecha se dará a conocer en los próximos días”.
Por su parte, el senador nacional y secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, “han planteado la situación que realmente no es dramática, así que hemos podido llegar a un acuerdo en el cual las empresas no van a despedir compañeros”
También destacó “el acompañamiento del gobierno de la provincia, que se sentó en la mesa para defender la producción de Neuquén y los puestos de trabajo, al lado de las organizaciones sindicales”.
De la reunión participaron además el secretario de Energía de la Nación, Gustavo Lopetegui; el subsecretario de Hidrocarburos de Neuquén, Gabriel López; el intendente de Añelo, Darío Díaz; el secretario general del Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, Manuel Arévalo; y el representante de la Federación de Cámaras de Pymes, Ricardo Rodríguez.
La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
El país exportó USD 753 millones en combustible y energía.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
YPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.