
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Los brigadistas, con el apoyo de medios aéreos, continúan combatiendo el incendio Arroyo Cretón-Brazo Tristeza, desatado en el Parque Nacional Nahuel Huapi, en un terreno complejo, con el riesgo de caída de árboles de gran tamaño, sin que se registraran mayores incidentes, se informó oficialmente.
Regionales"El trabajo efectuado por las cuadrillas interinstitucionales de Combatientes, con la complementación de tareas por parte de los medios aéreos, se desarrollan en un terreno de alta complejidad, con riesgo de caída de material rodante como árboles de gran tamaño, por lo que constantemente se priorizó la seguridad de todos los intervinientes en las operaciones, no registrando hasta el momento mayores incidentes", sostiene el reporte emitido esta noche por el Comando de Incidentes.
"Desde el primer momento se trabajó construyendo y afianzando líneas de defensa en ambos flancos, alcanzando las metas planteadas oportunamente de acuerdo a una planificación diseñada a partir del aporte del Equipo Técnico que analiza el comportamiento del fuego, el estado de los combustibles, el peligro de incendio, y todos los factores que lo determinan", agregó.
Hoy, los combatientes se desplegaron a las 6 horas, mientras que los medios aéreos lo hicieron a las 10.
Los medios aéreos afectados hoy a combatir el fuego, que abarca unas 626 hectáreas de bosque nativo, fueron un avión anfibio Fireboss, un helicóptero Bell 412 con helibalde, y un avión observador.
El repliegue de los combatientes y de los medios aéreos se efectuó a partir de las 18 horas, precisó el comunicado emitido por Parques Nacionales.
Respecto del uso público de la reserva natural, se aconseja que al hacer el Registro de Trekking se encontrará la información necesaria sobre las sendas habilitadas.
Dentro de las 48 horas previas a salir a la montaña, es obligatorio completar el Registro de Trekking en www.nahuelhuapi.gov.ar, chequear el pronóstico y los alertas meteorológicos, así como el estado del incendio, por posibles cierres de senderos y áreas.
Asimismo, se reitera la prohibición de ingreso a Brazo Tristeza de cualquier particular, dado que se observa imágenes tomadas por particulares dentro del incendio, poniendo en riesgo su propia integridad física y el operativo de combate del incendio, detalló el comunicado.
Se recuerda a los visitantes y residentes respetar las indicaciones e informarse por los medios oficiales de las instituciones que abordan la emergencia.
La superficie de bosque nativo estimada al día de la fecha es de 626 hectáreas, y Parques Nacionales aclara que el polígono del incendio cambia a medida que mejora la calidad del dato con que se realiza.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.