
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
Los brigadistas, con el apoyo de medios aéreos, continúan combatiendo el incendio Arroyo Cretón-Brazo Tristeza, desatado en el Parque Nacional Nahuel Huapi, en un terreno complejo, con el riesgo de caída de árboles de gran tamaño, sin que se registraran mayores incidentes, se informó oficialmente.
Regionales"El trabajo efectuado por las cuadrillas interinstitucionales de Combatientes, con la complementación de tareas por parte de los medios aéreos, se desarrollan en un terreno de alta complejidad, con riesgo de caída de material rodante como árboles de gran tamaño, por lo que constantemente se priorizó la seguridad de todos los intervinientes en las operaciones, no registrando hasta el momento mayores incidentes", sostiene el reporte emitido esta noche por el Comando de Incidentes.
"Desde el primer momento se trabajó construyendo y afianzando líneas de defensa en ambos flancos, alcanzando las metas planteadas oportunamente de acuerdo a una planificación diseñada a partir del aporte del Equipo Técnico que analiza el comportamiento del fuego, el estado de los combustibles, el peligro de incendio, y todos los factores que lo determinan", agregó.
Hoy, los combatientes se desplegaron a las 6 horas, mientras que los medios aéreos lo hicieron a las 10.
Los medios aéreos afectados hoy a combatir el fuego, que abarca unas 626 hectáreas de bosque nativo, fueron un avión anfibio Fireboss, un helicóptero Bell 412 con helibalde, y un avión observador.
El repliegue de los combatientes y de los medios aéreos se efectuó a partir de las 18 horas, precisó el comunicado emitido por Parques Nacionales.
Respecto del uso público de la reserva natural, se aconseja que al hacer el Registro de Trekking se encontrará la información necesaria sobre las sendas habilitadas.
Dentro de las 48 horas previas a salir a la montaña, es obligatorio completar el Registro de Trekking en www.nahuelhuapi.gov.ar, chequear el pronóstico y los alertas meteorológicos, así como el estado del incendio, por posibles cierres de senderos y áreas.
Asimismo, se reitera la prohibición de ingreso a Brazo Tristeza de cualquier particular, dado que se observa imágenes tomadas por particulares dentro del incendio, poniendo en riesgo su propia integridad física y el operativo de combate del incendio, detalló el comunicado.
Se recuerda a los visitantes y residentes respetar las indicaciones e informarse por los medios oficiales de las instituciones que abordan la emergencia.
La superficie de bosque nativo estimada al día de la fecha es de 626 hectáreas, y Parques Nacionales aclara que el polígono del incendio cambia a medida que mejora la calidad del dato con que se realiza.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.