
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Entre distintos temas, acordaron avanzar en un esquema de seguimiento académico para que los estudiantes culminen las carreras universitarias y en particular para aquellos beneficiarios de las becas provinciales “Gregorio Álvarez”.
Regionales16/02/2024La ministra de Educación, Soledad Martínez, encabezó hoy un encuentro con referentes de algunas facultades de la Universidad Nacional del Comahue, con el objetivo de acordar distintas líneas de acción, para acompañar a ingresantes y a estudiantes durante su tránsito educativo por la universidad.
De la reunión, junto al equipo de Educación, participaron la decana de Ingeniería Mg Ana María Basset y los decanos de Informática Lic. Guillermo Grosso, y de Humanidades Dr. Francisco Camino Vela. La ministra estuvo acompañada por la subsecretaría de Políticas Educativas y presidenta a cargo del Consejo Provincial de Educación (CPE), Glenda Temi; el subsecretario de Tecnología Educativa y Modernización, Lucas Godoy, y el coordinador técnico del CPE, Gabriel Reyes.
Fue parte de los ejes tratados en la reunión, avanzar en un trabajo complementario para hacer aportes al nuevo diseño curricular del nivel secundario. Por otro lado, se conversó sobre la necesidad de diagramar un esquema de seguimiento académico a estudiantes beneficiarios de las becas provinciales “Gregorio Álvarez”, para la terminalidad de la carrera universitaria.
Además, en próximos encuentros, se definirán en conjunto los perfiles profesionales que se quieren fortalecer y priorizar para el acceso a las becas, como, por ejemplo, aquellos orientados a la industria hidrocarburífera, medicina y turismo, entre otros; estos vinculados a las principales actividades económicas que tiene la provincia y a la estrategia de desarrollo regionalizada que se plantea la gestión del gobierno neuquino.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.