
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
La empresa Arcos Dorados cerró un acuerdo con la compañía argentina especializada en energías renovables PCR para abastecer parte de la demanda eléctrica de sus restaurantes de comidas rápidas en la Argentina a partir de fuentes sustentables de generación.
Regionales16/02/2024El acuerdo implica el contrato de 60.000 MWh suministrados por los parques eólicos de PCR Vivorata y Mataco III, éste último una ampliación de Mataco-San Jorge, el parque eólico ubicado en Tornquist, provincia de Buenos Aires, que cuenta con una potencia instalada de 239,4MW y 59 aerogeneradores en operación.
El anuncio con la empresa PCR se suma a otro ya existente, desde 2021, con Pampa Energía y permitirá que cerca de 30% de la energía eléctrica consumida en los locales de la marca McDonald’s provenga de fuentes renovables.
El convenio contribuye al cumplimiento de los objetivos trazados por la empresa con la sustentabilidad y el cuidado del medioambiente hacia 2025, fecha para la cual planteó el objetivo a nivel regional, de que al menos 50% de su energía sea renovable.
“Trabajamos en generar respuestas concretas a las necesidades de la sociedad y del planeta: desde los productos con los que trabajamos, hasta la energía que consumimos en nuestros restaurantes", afirma Eduardo Lopardo, director general de Arcos Dorados Argentina.
La energía renovable provista a la operación de los locales McDonald’s de Argentina es equivalente a la que consumen 17.000 hogares por año, resaltaron desde la compañía.
Arcos Dorados es el mayor franquiciado independiente de McDonald’s del mundo y la cadena de restaurantes de servicio rápido más grande en América Latina y el Caribe, con más de 2.300 locales en 20 países, entre unidades propias y franquiciadas, que emplean más de 95 mil personas.
PCR es una empresa de capitales argentinos con más de 100 años de trayectoria en el país, especializada en petróleo & gas, energías renovables y cemento, que actualmente opera cuatro complejos de parques eólicos con una potencia total de 527,4 MW ubicados en las provincias de Santa Cruz, Buenos Aires y San Luis.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.