
El allanamiento se realizó en una vivienda de Aluminé. Tenía plantas que se veían desde la vereda.
La presentación fue realizada en la Capital Federal, suscripta por la UCR y Nuevo Compromiso Neuquino, que son dos de los cuatro partidos que integran Juntos por el Cambio en Neuquén.
Regionales30/10/2019El ex candidato suplente a senador nacional de Juntos por el Cambio, Pablo Cervi, que aspiraba a reemplazar en la cabeza de lista al fallecido intendente de Neuquén, Horacio Pechi Quiroga, presentó un recurso extraordinario a la Corte Suprema de Justicia para que no reconozca a Lucila Crexell, electa para ese cargo en las elecciones del domingo último.
La presentación fue realizada en la Capital Federal, suscripta por la UCR y Nuevo Compromiso Neuquino, que son dos de los cuatro partidos que integran Juntos por el Cambio en Neuquén.
El Pro y la Coalición Cívica-ARI- no participaron de esa acción jurídica porque reconocieron a Crexell como primera candidata a senadora por Juntos por el Cambio, en reemplazo de Quiroga, de acuerdo al pronunciamiento previo a las elecciones del domingo que emitió la Cámara Electoral Nacional.
Pablo Cervi aseguró hoy en declaraciones radiales que hicieron la presentación de "un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia para que determine como queda la situación”.
“Sostenemos que quien encabece la lista de candidatos o candidatas tiene que ser afiliado a una de las fuerzas que integran la alianza”, aseguró.
Crexell ocupa actualmente una banca en el Senado, tras ser elegida hace 6 años en representación del Movimiento Popular Neuquino (MPN).
Con el respaldo del ex candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, Crexell se incorporó al oficialismo nacional secundando al fallecido Horacio “Pechi” Quiroga.
En declaraciones periodísticas, Crexell aseguró hoy que le llamó la atención la actitud de Cervi porque “cuando la Cámara Electoral Nacional se pronunció en favor de mi candidatura, juntos por el Cambio emitió un comunicado en el que aceptó la resolución y aclaró que no iba a apelar".
El allanamiento se realizó en una vivienda de Aluminé. Tenía plantas que se veían desde la vereda.
Firmó el decreto validando los convenios suscriptos por el ministro de Economía con 19 localidades, pero pidió que cumplan ciertas pautas que hacen al fortalecimiento de las gestiones municipales y el incremento real de su recaudación para lograr la autonomía fiscal.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.
El ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza participaron de los actos por el 27° aniversario de Pilo Lil.
Se trata de 30 unidades que serán distribuidas en los dispositivos provinciales para actividades de entretenimiento y recreación de menores de hasta 12 años.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.