
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
Personal policial se encuentra abocado a la búsqueda de una joven, de 26 años, tras llevarse a su pequeño hijo sin el alta médica del Hospital Materno Infantil de Mar del Plata, donde se encontraba internado por intoxicación con cocaína, informaron hoy voceros de la investigación del caso.
Nacionales19/02/2024Familiares del niño, de 3 años, manifestaron que la mujer "estuvo internada con el nene y ahora se escapó" y agregaron: "La estamos buscando por todos lados, porque él necesita un tratamiento".
"Se llevó al hijo sin el alta médica. Ella tiene problemas de drogas y necesitan encontrarla para saber del nene y llevarlo de nuevo al hospital", comentaron preocupados los familiares respecto a la búsqueda de la joven madre, identificada por fuentes policiales como Bárbara Durán.
Desde el hospital señalaron que el niño "había sido atendido el 7 de febrero por un cuadro de infecciones en la piel, intoxicación por cocaína y alto riesgo".
Una trabajadora social del centro asistencial radicó la denuncia, ya que ambos se retiraron sin contar con el alta médica.
El niño es de tez morocha, cabello corto y lacio de color castaño y ojos oscuros. Para quienes puedan aportar alguna información sobre el paradero de madre e hijo, se solicita comunicarse a la comisaria 2da. de Mar del Plata, que tomó intervención en el hecho, al teléfono 0223-494-9851.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
El anunció se realizó el miércoles, durante el informe de gestión que brindó Francos.
Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera a Chile.
El juez Ramos Padilla alegó que no se cumplieron los mecanismos correspondientes y dejó sin efecto el decreto presidencial que los había nombrado.
No obstante, alertó de un menor crecimiento por el panorama internacional.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Los damnificados trabajaban en un establecimiento dedicado a la extracción de turba en la localidad de Tolhuin.