
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La capacitación brindó herramientas para mejorar la calidad de relación y trato con turistas y recreacionistas que arriban al destino.
Regionales19/02/2024El ministerio de Turismo de la Provincia del Neuquén -en coordinación con la Municipalidad de Villa El Chocón- dictó el Curso Atención a Visitantes en el Microcine del Museo Bachmann.
La capacitación contó con 45 asistentes de diferentes áreas de la Municipalidad como entre informantes turísticos, personal del Museo, Defensa Civil, Medio Ambiente y Concejo Deliberante. También participó personal de Gendarmería y de Prefectura Naval Argentina y de la Comisaría 42, prestadores de servicios turísticos, artesanos, comerciantes y emprendedores locales.
El curso tuvo por objetivo brindar herramientas que permitan mejorar la calidad de la atención a turistas y recreacionistas que arriban al destino, por medio de instancias teóricas y prácticas.
En particular, se dictó contenido basado en la comprensión y valoración del turismo como actividad generadora de beneficios, que los participantes se entiendan como parte de la actividad turística y generadores de experiencias memorables a partir de la calidad en la atención.
Esta acción forma parte del Programa de Capacitación y Formación Turística que implementa el Ministerio con el objetivo de fortalecer la calidad de los servicios y actividades turísticas de la Provincia del Neuquén.
La actividad la llevó a cabo el equipo técnico del área de Formación y Capacitación del Ministerio de Turismo, Natalia Ibañez Saint Paul, Emilce Ayala y Silvina Padín. Asimismo, contó con el acompañamiento de la Directora Municipal de Turismo, Adriana Galarza.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.