
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La obra demandó una inversión de más de 26,5 millones de pesos y las nuevas casas se ubican en el Sector Nº 6, Manzanas 10 y 14 de ese barrio del oeste capitalino.
LocalesEl gobernador Omar Gutiérrez inauguró este miércoles un plan de 32 viviendas en el barrio Cuenca XVI, Sector Nº 6, Manzanas 10 y 14 de esta capital. La obra demandó una inversión conjunta entre Nación y Provincia de más de 26,5 millones de pesos e incluye obras complementarias y servicios que aún están en marcha por 3,5 millones de pesos de inversión.
En la ocasión, el gobernador resaltó que las viviendas son “fruto del trabajo de la gente” y anunció que “en diciembre ya estarán listas para entregar 63 viviendas más, es decir, que en total en 30 días sumarán 95 soluciones habitacionales en este sector; sin olvidar que ya obtuvimos la aptitud técnica para iniciar en breve la ejecución de otras 40 en la Cuenca Intermedia de la ciudad de Neuquén”.
Gutiérrez resaltó que “Neuquén es la provincia argentina que más viviendas construyó en los últimos cuatro años”, y agregó que “ello es fruto de la planificación, del trabajo articulado y responsable con las cooperativas, los trabajadores, las empresas y las organizaciones intermedias. Así se afianza y promueve el empleo y el compre local, y se reactiva la economía”.
El mandatario manifestó su “alegría por compartir este momento tan importante para las familias neuquinas” y reiteró que “el compromiso del gobierno es estar junto a la gente”.
Luego de reiterar que “obra que se comienza, obra que se termina”, agradeció a los trabajadores de la Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable (ADUS) y el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU) y subrayó que “esto es estar integrados, juntos, hermanados, con organizaciones intermedias como el MTD, su comisión directiva y sus integrantes, que no salen a tomar terrenos, salen a buscar soluciones para la gente. Esta es la evidencia de la dignidad de una familia que encuentra un espacio para recibir y dar amor”.
Dijo que “también es importante que los trabajadores y trabajadoras de la construcción tengan en claro que van a seguir teniendo trabajo en Neuquén, porque seguiremos construyendo más viviendas y más obra pública”. Señaló que “cuanto más rápido en la provincia del Neuquén se termine una vivienda y un plan de viviendas, más rápido vamos a dar comienzo a nuevas etapas, a nuevas viviendas y nuevos planes habitacionales, como lo estamos haciendo y anunciando aquí y ahora”.
Añadió a continuación: “Gracias a nuestros trabajadores y trabajadoras. Les agradezco la paciencia. Les agradezco haber confiado una y otra vez, haber articulado y trabajado aquí. Sepan que hoy es un momento de alegría, pero ratifico que junto a Mariano (Gaido) vamos por más, por una ciudad de Neuquén inclusiva, por una ciudad moderna, por una ciudad que tenga en cada barrio las mismas posibilidades y oportunidades”.
Confirmó que “en breve y luego de algunos inconvenientes que sufriera la obra en construcción del polideportivo para este sector del oeste capitalino, en poco tiempo se reinician los trabajos para poder inaugurar a fin de año el gimnasio climatizado, una prueba más de cómo se planifican los barrios, con infraestructura y servicios”.
“El de Neuquén es un pueblo serio, solidario, responsable, comprometido y que respeta el resultado de las urnas. Estamos dispuestos a ponernos a trabajar con todas las fuerzas vivas para sacar adelante al país. Neuquén tiene mucho que mostrarle al país de cómo se hace, con planificación, desarrollo, crecimiento y progreso”, concluyó Gutiérrez.
Del total de 32 casas, dos corresponden a personas con movilidad reducida. El predio donde se ejecutó la obra es de dominio del IPVU y se identifica como Lote Z1 parte del lote Oficial 4 Sección I, Colonia Bouquet Roldan, Sector 6 Manzana 10 y 14.
Las viviendas se construyeron sobre plateas de hormigón armado existentes. En el caso del prototipo para movilidad reducida, a la platea existente se le anexó una nueva platea, sobre el sector destinado a la ampliación de los servicios sanitarios de la misma. Más los artefactos de gas, como cocina, calentadores de agua y conexiones para calefactores.
Participaron de la ceremonia, además de los vecinos del barrio Cuenca XVI, el intendente electo de la ciudad capital, Mariano Gaido; el presidente de la ADUS y el IPVU, Marcelo Sampablo; el secretario general del Movimiento por un Techo Digno (MTD), Heriberto Chureo; la presidenta de la Cooperativa de Trabajo MTD, Yesika Alaguero; y el presidente de la Cooperativa Vivienda y Consumo Fuerza Neuquina Limitada, Christian Zúñiga.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.