
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
El SUH es una enfermedad grave que afecta principalmente los riñones, provocando una falla aguda.
Nacionales20/02/2024La Sociedad Argentina de Infectología (SADI) lanzó este lunes la campaña "Detectar, prevenir y proteger" para acercar información certera y clara a toda la comunidad sobre la gravedad del Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), que es altamente riesgoso para menores de 5 años y hayde una vacuna para prevenirlo.
El SUH es una enfermedad grave que afecta principalmente los riñones, provocando una falla aguda.
La bacteria productora de la toxina que produce SUH se encuentra en la superficie de la carne cruda que, al picarla, genera que la bacteria se mezcle con el resto y pase al centro de, por ejemplo, una hamburguesa.
La SADI señaló que esta enfermedad representa una preocupación significativa, especialmente en el contexto de la salud infantil, por lo que el objetivo de la campaña es "detectar, prevenir y proteger" con el objetivo de acercar información clara y concreta para toda la comunidad, aportada por la Comisión de Infecciones en Pediatría de nuestra Sociedad.
A su vez, advirtió sobre el riego de alimentar a niños y niñas con hamburguesas: "la idea es que encuentres alternativas para no tener que ofrecerle un alimento a base de carne picada. De esta manera, podrás evitar exponerla/o y que se vea afectada/o por el SUH".
El riesgo de comer hamburguesas es que, al cocinarlas la temperatura no sea óptima o el tiempo no sea suficiente para matar a la bacteria que quedó en su interior.
La bacteria Escherichia coli está presente en el intestino de animales vacunos y es eliminada a través de las heces; esto puede contaminar los alimentos y el agua, siendo un riesgo principalmente para niños y niñas menores de 5 años.
El SUH suele estar asociada a la infección por ciertas cepas de bacterias, como Escherichia coli y Shigella, que producen la toxina Shiga.
Las niñas y niños menores de 5 años son quienes padecen mayormente este síndrome. Por lo tanto, "es importante estar atentos a los síntomas que provoca, como diarrea con sangre, moco y pus; fiebre; vómitos y dolor de panza (tipo cólico)", agregó la SADI..
Además, se debe tener en cuenta que cuando el SUH se desarrolla, aparecen manifestaciones como "disminución de la orina, decaimiento, palidez de piel y mucosas".
La SADI recomienda "consultar con profesionales de la salud y la nutrición, para conocer qué tipo de alimentos pueden suplir el consumo de carne picada".
"Si un/a menor a tu cargo tiene diarrea con sangre, disminución de la orina, palidez, taquicardia, decaimiento, consultá urgente en un centro de salud de tu localidad", recomendó.
A la vez, recuerda que "es muy importante higienizarse bien las manos antes de cocinar y/o después de manipular pañales; lavar correctamente frutas y verduras crudas antes de ingerirlas".
E indicaron: "usar siempre agua potable para lavar los utensilios de la cocina y también para cocinar; consumir lácteos pasteurizados; cocinar completamente los alimentos y separar los crudos de los cocidos".
A su vez, consideraron muy importante no suministrar antibióticos ni otros medicamentos a niños y niñas con diarrea.
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
El Presidente desechó así la idea de que se pueda afrontar el pago de gravámenes con dólares.
El ministro advirtió que el nuevo modelo económico requiere el esfuerzo de inversión por parte del sector privado.
Esta mejora también se reflejó en el acumulado del primer trimestre
El beneficio estimado es de $400 millones anuales, según la Corporación Vitivinícola.
La profesional declaró en el juicio por el fallecimiento del "Diez".
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
Roberto Francisco Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.