
Este lunes se conocieron las ofertas para la concesión del Centro de esquí de San Martín de los Andes. El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet informó que durante la semana pasada se vendieron pases por cerca de 1.400 millones de pesos.
La diputada Gabriela Supiccich (FITU) presentó un proyecto de declaración en rechazo al incremento, determinado por decreto, de los aportes personales al Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN).
Regionales21/02/2024La diputada Gabriela Supiccich (FITU) presentó un proyecto de declaración en rechazo al incremento, determinado por decreto, de los aportes personales al Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN).
La legisladora rechaza el aumento en seis puntos de la tasa de aportes personales la obra social neuquina instituido por el gobierno provincial mediante decreto 79/24. La medida implica un incremento del 4,5 para jubilaciones y 1,5 para obra social.
A la vez, solicita una auditoria externa e independiente de las cuentas del organismo, conformada por representantes del plantel trabajador del Estado, a fin de certificar el alcance del déficit total.
En los fundamentos, Supicich argumenta que, con el incremento, las trabajadoras y los trabajadores aportarán un 28% de su salario a jubilaciones y a la obra social. Agrega que el déficit anunciado, del orden de los 33 mil millones de pesos, debe ser auditado por agentes estatales, al tiempo que sugiere el aumento solo de los apartes de la patronal y el pase a planta de servicios tercerizados para achicar el rojo de las cajas.
Este lunes se conocieron las ofertas para la concesión del Centro de esquí de San Martín de los Andes. El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet informó que durante la semana pasada se vendieron pases por cerca de 1.400 millones de pesos.
Encabezado por la ministra Julieta Corroza y con la participación de la ex Leona Delfina Merino, se realizó el lanzamiento de esta propuesta que acompañará a 60 clubes de toda la provincia durante el año.
La propuesta se dictó en Villa La Angostura. Se abordaron conceptos que permitan diseñar e implementar propuestas de senderismo integrales y pedagógicamente sólidas, que promuevan a la vez la actividad física y el cuidado del ambiente.
El proyecto propone crear un Plan de Protección Integral de los Trabajadores de la Educación, el que contempla asistencia y acompañamiento estatal a las víctimas de violencia, sanciones a quienes agredan a personal docente y la creación de un registro de agresores.
Impulsado por el gobernador Figueroa, se integrará con el recupero de casas construidas con fondos públicos más un aporte idéntico del gobierno provincial. Permitirá atender la creciente demanda de soluciones habitacionales y dar respuesta a diversas situaciones ya que no sólo apuntará a construir viviendas sino también a subsidiar tasas de créditos hipotecarios.
Se encuentra vigente el llamado para diversas instancias de capacitación en el exterior.
El organismo estableció que el haber mínimo garantizado ascenderá a 296.481,74 pesos, mientras que el haber máximo se fijó en 1.995.041,47 pesos.
El gobernador Figueroa presidió el acto en el que se presentaron siete empresas, y afirmó que el complejo es “un motorizador de la actividad turística en la provincia del Neuquén” que “era más que evidente que necesitaba un cambio, y este cambio viene de la mano de más transparencia”.
El proyecto propone crear un Plan de Protección Integral de los Trabajadores de la Educación, el que contempla asistencia y acompañamiento estatal a las víctimas de violencia, sanciones a quienes agredan a personal docente y la creación de un registro de agresores.