
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Los registros indican que el movimiento turístico del último fin de semana largo alcanzó un 79% de ocupación, que se traduce en ingresos estimados en más de 6 mil millones de pesos.
Regionales21/02/2024De acuerdo los relevamientos realizados por el Ministerio de Turismo, el pasado fin de semana largo de Carnaval, comprendido entre el 10 al 13 de febrero, registró una ocupación promedio del 79%, manteniendo niveles congruentes al mismo periodo de 2023.
Los datos surgen de los 20 destinos relevados, donde se estima que la movilidad turística generó más de 88 mil pernoctes en establecimientos habilitados, número que se traducen en ingresos por 6.435 millones de pesos en consumos estimados para el sector.
Cabe señalar que distintas propuestas se desarrollaron en las regiones de la provincia durante dicho fin de semana. En el norte se desarrolló el Rally de Mountain bike «Del viento a los Andes», que partió desde Huinganco recorriendo diversos paisajes del departamento Minas. En El Cholar se vivió la tradicional Fiesta Provincial del Ñaco. En promedio, la región alcanzó un 67% de ocupación, alcanzando picos del 92% en Huinganco y 96% en Las Ovejas.
En la región sur se registró una ocupación promedio del 84%. Allí se celebró la cuarta edición de “San Martín de los Andes Parque Cervecero”, destino que alcanzó un 92% de ocupación. Junín de los Andes alcanzó un 84% de ocupación, ciudad donde se desarrolló la carrera Lanín Extremo y el Carnaval del Pehuén. En tanto, Villa la Angostura alcanzó picos del 93%
Otros atractivos fueron la Fiesta Nacional de la Confluencia, y el regreso de la Fiesta Provincial del Pelón en San Patricio del Chañar. En las regiones Confluencia y Vaca Muerta se registró un promedio de ocupación del 61%, destacándose la ciudad de Neuquén con picos del 64% y Rincón de los Sauces con un 71%.
Finalmente, en la Región Centro Oeste se registró un 92% de ocupación estimada: Villa Pehuenia-Moquehue con picos del 94%; Zapala con picos del 93% y Aluminé registró días con ocupación plena.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
La Municipalidad de Neuquén tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos. Esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.