
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
El ciclo busca introducir a las pymes locales para que adopten prácticas más sustentables que, a su vez, les permitan acceder a nuevas formas de financiamiento.
Regionales22/02/2024Más de 120 personas, entre empresarios y profesionales de la provincia, participaron de las primeras dos jornadas del ciclo de capacitación sobre sustentabilidad, dedicadas a la huella de carbono y finanzas ambientales.
Los encuentros son organizados por el gobierno provincial, a través de la Secretaría de Producción e Industria y el CentroPyME-ADENEU.
Las próximas jornadas, cuyas fecha se irán anunciando en los próximos días, permitirán abordar conceptos tales como: economía circular, energías renovables, sustentabilidad y triple impacto.
Anabel Lucero Idizarri, gerente general del Centro PyME-ADENEU explicó que “esta capacitación contiene dos jornadas, la de hoy que es sobre huella de carbono, entrando más en detalle al respecto de cómo se mide la misma, y la que abordará la necesidad de trabajar sobre una línea de base para después empezar a ver qué acciones podemos hacer para mitigar esa emisión de carbono y que puede desarrollar cualquier empresa”.
Respecto de la importancia que tienen estos conceptos para las pymes locales, Lucero Idizarri indicó que “estos temas hoy son tendencia a nivel mundial, Argentina ha adherido a los pactos y necesita cubrir ese compromiso que tiene. Como provincia tenemos que avanzar en estas acciones, por eso se está trabajando con capacitaciones y vamos a hacer distintas jornadas a lo largo del año”.
El objetivo del ciclo es “dar un puntapié para después acompañar a las empresas con asistencia técnica y financiamiento, a través del programa ‘Más Pymes, Más Futuro’, que cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo, para que puedan implementar mejoras y transformar a sus pymes en empresas más verdes”, sostuvo Lucero Idizarri.
Todas las capacitaciones que brinda el Centro PyME-ADENEU están disponibles y se actualizan en el Campus de Capacitación. El mismo se puede consultar en www.adeneu.com.ar/campus.
Iniciativas provinciales
En 2017, la provincia adhirió a los 17 Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS) y comenzó un camino hacia una agenda sustentable. Desde ese momento, el Centro PyME-ADENEU desarrolla iniciativas para la incorporación de la sustentabilidad en los procesos productivos de las pymes y la reducción de la huella de carbono.
Hace dos años comenzó la implementación del Plan Piloto de Ganadería Regenerativa mediante la asistencia técnica y acompañamiento del Centro PyME-ADENEU y la consultora Halkis, en varios establecimientos ganaderos de la provincia.
“Hay un grupo de 7 productores ganaderos, son cerca de 32 mil hectáreas que se están trabajando a través de ganadería regenerativa y ellos están dando los pasos para poder hacer esa captura de carbono y acceder a bonos de carbono que permitan a futuro tener mayor rentabilidad”, sostuvo Lucero Idizarri.
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
Será este domingo y contará con la participación de 140 niños y adolescentes que integran diversas agrupaciones de la Zona 37. El objetivo es ampliar la difusión y la práctica de los primeros auxilios.
La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) votó por mayoría el despacho que instituye el 21 de abril como el "Día Provincial del Papa Francisco", en conmemoración del fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, primer pontífice argentino y latinoamericano.
Un jurado popular juzgará a un varón acusado de asesinar a Juan José Ramón Racco para ocultar un robo en la ciudad de Centenario.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.