
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El funcionario estadounidense llegó acompañado por el embajador estadounidense Marc Stanley, y fue recibido en el Salón de los Bustos por la canciller Diana Mondino.
Nacionales23/02/2024El presidente Javier Milei se reunió hoy en la Casa Rosada con el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, en el marco de la visita de dos días que el secretario de Estado norteamericano realiza a la Argentina destinada a afianzar las relaciones bilaterales.
El encuentro se prolongó por más de una hora en el Salón Eva Perón de la Casa de Gobierno, y luego ambos junto a sus delegaciones salieron al histórico balcón de la Casa Rosada a saludar a turistas y curiosos que se encontraban en la Plaza de Mayo en ese momento, en medio de un fuerte despliegue de seguridad y de medios televisivos.
Blinken estuvo acompañado por el embajador de Estados Unidos en la Argentina, Marc Stanley; el secretario asistente para el Hemisferio Oeste, Brian Nichols; el vicejefe de Gabinete del Secretario, Thomas Sullivan; al vocero Adjunto del Secretario, Vedant Patel; y al consejero político, Robert Allison, entre otros funcionarios de su comitiva.
En tanto que junto con Milei estuvieron el Jefe de Gabinete, Nicolás Posse; la canciller Diana Mondino; los ministros de Economía, Luis Caputo; del Interior, Guillermo Francos, entre otros integrantes de su gabinete, y el embajador argentino en Estados Unidos, Gerardo Werthein.
Luego de recorrer la Plaza de Mayo y el Cabildo, el funcionario de la administración de Joe Biden había llegado puntualmente a las 11 a la Casa Rosada, acompañado por Stanley, y fue recibido en el Salón de los Bustos por la canciller Mondino.
Desde ese lugar, Mondino y Blinken participaron de la foto protocolar en la escalera Italia de la Casa de Gobierno y fueron conducidos al Salón Eva Perón para participar del encuentro con el presidente Milei.
Posteriormente, Mondino y Blinken brindarán una conferencia de prensa conjunta.
El funcionario norteamericano se encuentra en la Argentina en el marco de una visita a la región, tras participar de la reunión de cancilleres del G20, que se realizó esta semana en Rio de Janeiro, Brasil.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El directorio del FMI evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto que podría adelantarse a la Argentina.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.