
El gobernador Rolando Figueroa inaugurará este viernes la obra y encabezará la celebración por el 70° aniversario de la Provincialización, que se cumplió el 15 de junio.
El proceso de revisión se extenderá durante dos semanas, y está previsto que en el mes de marzo ya se comiencen a abonar las becas. Resaltaron la necesidad de subir la documentación solicitada en cuanto sean contactados por el gobierno.
Regionales25/02/2024Con 21.739 solicitudes presentadas en el Plan Provincial Redistribuir Oportunidades, Becas “Gregorio Álvarez”, se dio inicio esta semana al proceso de evaluación de las mismas por parte de la comisión formada a tal fin.
Los requisitos que son considerados al momento de evaluar se vinculan a la edad – entre 4 y 35 años-, de ingresos del grupo familiar conviviente con el aspirante -una familia con 2 integrantes en edad escolar, los ingresos topes son 468 mil pesos al sueldo de diciembre del 2023-, con 3 o más integrantes en edad escolar -los ingresos topes son 702 mil pesos a la misma fecha-. También, la residencia mínima de 5 años en la provincia, o ser neuquina o neuquino de nacimiento y que la documentación que acredite dichos requisitos se haya adjuntado correctamente, incluidas las constancias de inscripción a las carreras que se aspira a estudiar.
Como se apuntó al cierre del proceso de inscripción, el pasado domingo 18 de febrero, el número de becarios será mayor al propuesto inicialmente. Tal como decidió el gobernador Rolando Figueroa, las becas se otorgarán a todas y todos los que hayan cumplido con los requisitos y presentado la documentación requerida para la inscripción.
El programa de becas no solo apunta al acompañamiento económico a las familias de menores ingresos, sino también a la instrumentación de herramientas de apoyo pedagógico a lo largo de todo el año. “Vamos a acompañar a este gran número de becarios con acciones conjuntas con el Consejo Provincial de Educación”, aseguró la directora provincial de Políticas Socioeducativas y Equidad, a cargo del programa, Amalín Temi. Señaló además que, quienes aún no hayan subido a la web las correspondientes constancias respaldatorias- indicadas por la convocatoria- lo hagan a la brevedad, en cuanto sean contactados a través de un mail o llamado telefónico por parte de integrantes de la comisión.
El proceso de revisión se extenderá durante dos semanas, y se prevé que en el mes de marzo ya se comience a abonar la primera cuota. Además, está prevista la actualización o la posibilidad de un pago de cuota extra en el plan de becas, atendiendo al contexto inflacionario del país. “La idea es ayudar a las familias a cubrir los gastos; de hecho, en el nivel superior las becas representan un monto mensual muy importante que ronda los 150 a 200 mil pesos, y que contempla una ayuda para alquiler y para aquellos casos donde la carrera a estudiar esté en el sector privado, y no en el público”, cerró Temi.
El gobernador Rolando Figueroa inaugurará este viernes la obra y encabezará la celebración por el 70° aniversario de la Provincialización, que se cumplió el 15 de junio.
El gobernador informó que desde la gestión provincial se están intercambiando datos y se está trabajando en “muy buenos términos” con el gobierno nacional para poder determinar el monto de la deuda. Además, reiteró la “férrea defensa” de la caja jubilatoria neuquina.
En dos masivos actos en Chos Malal y en la ciudad de Neuquén, más de 400 estudiantes refrendarán su lealtad a la insignia nacional.
El Banco de desarrollo de América Latina y El Caribe se refirió al desarrollo territorial y productivo de la provincia.
Gobernadores y funcionarios de ambas provincias abordaron temas centrales para trabajar de forma conjunta de cara al desarrollo regional.
Los estudiantes de las sedes la Universidad Nacional del Comahue ubicadas en Chos Malal, Andacollo y Buta Ranquil, tendrán tiempo hasta el 23 de junio para anotarse y acceder al beneficio.
La Municipalidad de Neuquén instala códigos QR en 180 colectivos, taxis y remises y sitios públicos para realizar denuncias anónimas de venta de drogas.
La petrolera Aconcagua Energía, que opera en varias provincias, no pudo afrontar el vencimiento de una Obligación Negociable, por lo que anunció que intentará reestructurar su deuda.
Las acciones de Meta subieron tras la comunicación de que introducirán anuncios en la red social de mensajes más usada en internet.