
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
El gobernador de Neuquén acompañó a su par rionegrino, Alberto Weretilneck, durante la inauguración del edificio sustentable que albergará dependencias de Energía en la ciudad de Cipolletti.
Regionales26/02/2024Los gobernadores de Río Negro y Neuquén, Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa, respectivamente, compartieron el acto de inauguración de primer edificio público sustentable de Río Negro, que concentrará a todos los organismos dependientes de la Secretaría de Estado de Energía y Ambiente.
La construcción consta de tres niveles, con subsuelo destinado a estacionamiento cubierto y a espacios técnicos, llegando a alrededor de 3.000 metros cuadrados de superficie. Su abastecimiento eléctrico será por energías renovables, a partir de una serie de módulos fotovoltaicos.
En su discurso, el mandatario neuquino expresó que “es un placer estar acompañando a Alberto y en su figura a toda la provincia de Río Negro, en un trabajo de hermandad” y agregó “tenemos la firme convicción que la Norpatagonia tiene un gran destino y lo tenemos que construir unidos, seguir trabajando juntos, poder potenciarnos, ayudándonos, dialogando construyendo un camino enmarcado dentro del respeto, del diálogo y del afecto entre dos provincias que nacieron para poder crecer juntas”.
Figueroa aseguró que “la geología ha premiado a la Norpatagonia y tenemos que ser muy serios; tenemos esta oportunidad en esta ventana de tiempo donde el mundo va a demandar petróleo, tenemos que hacer absolutamente todo para no parar de producir, por eso es importante para nosotros el trabajo que realiza Río Negro en cuanto a la posibilidad de construcción de los ductos, de extracción, de planificar en forma conjunta y de qué manera puede trabajar nuestra gente en esta producción de riqueza que tenemos dentro de ambas provincias”.
A su turno, Weretilneck evocó la historia que tiene la ciudad de Cipolletti en materia de energía y afirmó que “la energía y el ambiente representan hoy todo para la humanidad, para nuestra población, es decir, el bienestar humano, la calidad de vida, vivir bien en estas épocas”.
Además, sostuvo que, en conjunto con los neuquinos, uno de los objetivos es el de “defender ante el Estado Nacional el poder concedente de las represas ubicadas sobre el río Limay” y agregó que “desde 1994 los recursos naturales son de las provincias: nuestro gas, nuestro petróleo y por supuesto nuestra agua es propiedad de los neuquinos y propiedad de los rionegrinos, y esa propiedad es la que pretendemos que sea respetada en los futuros contratos”.
Para finalizar el gobernador rionegrino señaló que “este edificio que hoy inauguramos, sintetiza la importancia que para el Estado provincial, el sector privado y los trabajadores tiene la energía en nuestra provincia”.
De la ceremonia participaron también, el intendente de Cipolletti, Rodrigo Buteler; la secretaria de Energía de Río Negro, Andrea Confini; el ministro de Energía del Neuquén, Gustavo Medele, intendentes rionegrinos y representantes de sindicatos.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.