
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un fenómeno que puede producirse durante el verano, con temperaturas sostenidas durante varios días, de entre 30 a 35 grados centígrados.
Regionales29/02/2024La subsecretaría de Recursos Hídricos, dependiente del ministerio de Infraestructura, informó que la aparición de peces muertos este fin de semana en el arroyo Durán, entre las calles Gatica e Ignacio Rivas, es una situación análoga a la que se estaba dando en el embalse Mari Menuco.
Desde la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) afirmaron que la mortandad de peces es un fenómeno que se produce por temperatura y saturación de oxígeno en el agua, que se da durante veranos con temperaturas sostenidas de entre 30 a 35 grados centígrados.
Por otra parte, se informó que no se recibieron denuncias de vertidos o alguna situación puntual de contaminación en ninguno de los organismos de control, como son Recursos Hídricos, Ambiente y AIC.
La subsecretaría de Recursos Hídricos cuenta con un equipo de monitoreo de aguas, que semanalmente realiza fiscalizaciones en los diversos cursos de agua.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.